Además del dengue, República Dominicana es afectada por un brote de leptospirosis, por cuya enfermedad en los hospitales han tenido que ser ingresadas varias personas en los últimos días, elevando de manera considerable los enfermos por esta causa.
Actualmente en la emergencia del hospital Luís Eduardo Aybar (antiguo Morgan) tratan tres casos sospechosos de leptospirosis, pero se está a la espera de que los facultativos den la voz de alerta al epidemiólogo.
Los casos de leptospirosis se han incrementado, y según se explicó en ese hospital son más los afectados por esta enfermedad que por el dengue. En lo que va de año se han reportado la muerte de cuatro personas a causa de esa enfermedad.
La directora de epidemiología del centro asistencial, Mercedes Castro, informó que lo normal es que ingresen tres casos de leptospira en un mes, pero entre el lunes y este martes tiene reportes de cinco personas internas por esa causa, y tres muertes durante el mes.
En ese sentido, Castro llamó a la población a mantener la higiene para evitar el contagio, al tiempo que explicó que la basura y las lluvias hacen que las ratas entren a las casas, lo que eleva la posibilidad de la infección.
En cuanto al dengue, precisó que han sido confirmados y atendidos unos 104 casos, y no ha ocurrido mortalidad por esa causa. Explicó que las personas que llegan con fiebre son atendidas para descartar o detectar el dengue, leptospirosis o malaria.
Por su parte, el vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Clemente Terrero, llamó este martes al Ministerio de Salud Pública a declarar el país en estado de emergencia por el curso que ha tomado la enfermedad.
Instó a involucrar a otros ministerios como las Fuerzas Armadas, Obras Públicas, los ayuntamientos y organizaciones civiles, a los fines de contener el avance de la enfermedad.