El equipo dominicano cumplió

Contra todo pronostico, los dominicanos ganaron la medalla de plata y cumplieron con los tres objetivos que se propusieron lograr: Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico; torneo Pre-Olímpico en Mar de Plata, Argentina y Panamericanos del 2011 en Guadalajara, México.

El pronóstico que no fallaron muchos de los radioescuchas que llaman a los diferentes programas fue el de que la FEDOMBAL no haría las cosas de la mejor forma para que el torneo quedara como debe quedar un evento de esta envergadura. Y como de costumbre, la Federación les tomó la palabra a todos los que apostaron en su contra y no los hizo quedar mal.

Hicieron que el inicio del Centrobasket fuese motivo de vergüenza, donde la prensa internacional se dio banquete enviando sus notas sobre las condiciones infrahumanas en que se encuentra el Virgilio Travieso Soto.

Al final hicieron un esfuerzo y se pudo terminar el torneo, pero el daño ya estaba hecho, un daño que si bien es cierto que es responsabilidad del gobierno, no es menos cierto que entre la Federación y FIBA Américas dieron el visto bueno para jugar baloncesto.

Quisiera que estos párrafos se tomaran como una crítica constructiva para que en lo adelante podamos hacer mejor las cosas, porque no es justo que el deporte más practicado en el país siga siendo la cenicienta a la hora de organizar los eventos.

Por suerte, el equipo dominicano brindó alegría a los seguidores del baloncesto que saben que el equipo dominicano entró al torneo con varias lagunas y con todo eso luchó hasta el final.

Antes de iniciado el torneo Centrobasket Santo Domingo 2010, muchos fuimos los que le dimos un cuarto –quizas tercer- lugar al equipo que fue elegido para representarnos.

Imagino que, los que fallamos que somos muchos –en mi caso le otorgué el bronce- debemos admitir que nos equivocamos y que hoy nos sentimos felizmente equivocados con el éxito del equipo local.

Todos ellos se entregaron a la causa y unos más que otros hicieron sus aportes. Ahora parten a representarnos en lo que era su primer objetivo: Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico.

El segundo objetivo será en el verano del año próximo, donde tratarán de ganarse el derecho de estar en los juegos olímpicos del 2012 en Londres. Para ese mismo año también esta pautado la asistencia a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en el mes de octubre.

Dos cosas se lograron en este Centrobasket además de las metas logradas ya mencionadas, las cuales, harán del seleccionado un mejor equipo con miras a esas citas internacionales que tiene.

La primera fue la empatía de Charlie Villanueva a la causa de la bandera tricolor, algo que no se apreció en el premundial celebrado en San Juan de Puerto Rico. Esa actitud de Villanueva sumada a la de Francisco, Horford y posiblemente Edgar Sosa deberá producir cosas positivas en lo adelante.

La segunda es el giro que ha comenzado a darle al equipo el dirigente Erick Musselman hacia el juego defensivo. Esperamos que pueda seguir impregnándoles esa actitud a los muchachos, pero para eso debe completar su ciclo. Me parece que si tenemos a Musselman al frente de la selección el ciclo completo, cosas buenas saldrán de esa dirección técnica.

Veamos ahora parte de las mejores actuaciones a nivel individual del pasado torneo Centrobasket.

Lideres individuales

Puntos:
JUGADOR EQUIPO JJ PUNTOS AVG.
Walter Hodge IV 4 83 20.7
Charlie Villanueva R.D. 5 103 20.6
Charles Chiverton IVB 4 82 20.5
Carlos Arroyo P.R. 6 120 20.0
Danilo Pinnock PAN 6 92 16.3

Rebotes:
JUGADOR EQUIPO JJ REB. AVG.
Frank Elegar I.V. 4 44 11.0
Jack M. Martínez R.D. 6 63 10.5
Renaldo Balkman P.R. 6 58 9.7
Kibwe Trim T & T 4 37 9.2
Gustavo Ayón MEX. 4 36 9.0

Asistencias:
JUGADOR EQUIPO JJ AST. AVG.
José J. Barea P.R. 6 42 7.6
Carlos Arroyo P.R. 6 38 6.3
Milt Palacio BEL. 4 25 6.3
Joel Muñoz PAN 5 22 4.4
Harry Gonzalez MEX 4 16 4.0

Balones robados:
JUGADOR EQUIPO JJ ROBOS AVG.
Juan Piñeiro CUBA 5 16 3.2
Charles Chiverton I.V.B. 4 11 2.7
Kelvin Peña R.D. 6 15 2.5
Kennedy Bass I.V.B. 4 10 2.5
Manuel Fortuna R.D. 6 12 2.0

Lances bloqueados:
JUGADOR EQUIPO JJ BLOQ. AVG.
Kleon Penn I.V.B. 4 13 3.3
Gustavo Ayón MEX 4 10 2.5
Frank Elegar I.V. 4 9 2.3
Peter J. Ramos P.R. 6 11 2.0
Renaldo Balkman P.R. 6 6 1.0

PICADITAS: Los cubanos vinieron aquí con la encomienda de quedar entre los primeros seis equipos del Torneo y según su dirigente Daniel Scott, se van muy contento con el cuarto puesto, aunque dice pudo ser el tercero…el boricua David Rosario, quien dirige a panamá, tiene muchos méritos para sustituir a Manolo Cintrón una vez se le cumpla el ciclo…me preguntaron que cual es mejor entre Barea y Arroyo, mi respuesta: En el juego FIBA Arroyo es mejor, en la NBA barea es mejor…hay que quitarse el sombrero ante el armador de panamá Joel Muñoz, el hombre vino sin sustituto y prácticamente jugó los 40 minutos en cada partido…parece que el baloncesto de china le ha hecho bien a Peter John Ramos, el centro boricua exhibió un juego muy depurado…Charlie Villanueva y Ronald Ramon se desligan del equipo y no van para Mayagüez, en su lugar serán incluidos Sandro Encarnación y Juan Coronado…Por cierto, me dijo el profesor Bienvenido Peguero que cree que los 36 puntos de Villanueva son la mayor cantidad para un partido final en la historia de Centrobasket…mi quinteto todos estrellas del torneo es: Arroyo, Barea, Pinnock, Villanueva y Peter John.

ivanjoel24@Gmail.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *