Los hospitales están abarrotados por leptospirosis y dengue

Hospitales públicos de Santiago y Nagua, más tres centros asistenciales privados en esta última de las ciudades, se encuentran abarrotados de personas, en su mayoría niños, con fiebre, dolor de cabeza y vómito, de donde podrían surgir muchos casos de dengue.

Mientras que otro hombre, de 43 años, murió la mañana de este jueves de leptospirosis en la comunidad de Andrés, Boca Chica. También el miércoles (ayer) se detectaron cuatro nuevos casos de dengue en el hospital regional universitario Jaime Mota, de Barahona.

La situación del dengue desbordó la capacidad del hospital Arturo Grullón, de Santiago, cuyo personal médico paralizó este jueves sus labores, para llamar la atención de las autoridades de Salud Pública.

El cuerpo de enfermería del Arturo Grullón no es suficiente para atender los casos de la enfermedad, y más aún dijeron, que los decesos de menores han ocurrido porque no se atendieron a tiempo a los pacientes.

Según Alejandro Almanzar, directivo del gremio médico de enfermería en Santiago, hace un mes pidieron a las autoridades la contratación de 25 nuevas enfermeras, pero Salud Pública ha hecho caso omiso.

Recordó que el hospital Arturo Grullón recibe pacientes de toda la región del Cibao y hasta del país, y “se tratan como seres humanos, pero no podemos seguir trabajando en las condiciones en que lo estamos haciendo”.

Advirtió que Santiago es la localidad con más casos probables y confirmados de dengue, así como más decesos, unos siete.

También la cantidad de pacientes con fiebre, dolor de cabeza y vómitos desbordan la capacidad del hospital Antonio Yapor Heded, de nagua, así como de los centros médicos Doctor Pérez, Costa Verde y Unión, donde todas las camas están ocupadas.

Las personas que buscan asistencia mayormente provienen de los barrios kilómetro tres, el cinco y el Roberto Fermín, de la ciudad de Nagua, donde ya se han detectado algunos casos de dengue.

Se recuerda que a mediados del mes de junio pasado, al menos cinco personas resultaron con dengue hemorrágico en el hospital Antonio Yapor Heded.

En tanto que Felito Venancio Moreno, de 43 años, residente en la calle "A" del sector La Cachaza, en el centro de Andrés, Boca Chica; murió de leptospirosis en un centro hospitalario de San Pedro de Macorís.

Venancio fue llevado al hospital de San Pedro de Macorís, luego de varios días con fiebre alta y fuertes dolores musculares, quebrantos que lo retorcían y lo hacían llorar.

En el humilde y empobrecido sector de La Cachaza, de Andrés, en Boca Chica, están preocupados por la muerte de Venancio, ya que los moradores desconocen que produce y cuáles son los síntomas de la leptospirosis.

Asimismo, el doctor Gilberto Ariel Suero Cavallo, director del hospital regional universitario Jaime Mota, sostuvo que los casos de dengue detectados el miércoles, corresponden a personas de Barahona y Fondo Negro.

“Por suerte, el número de casos en nuestro hospital no es para alarmarse, como en otras poblaciones del país. Los cuatro casos del miércoles fueron del tipo clásico, y los mismos están fuera de peligro”, expuso Suero Cavallo.

Manifestó que desde San Cristóbal y Baní se han reportado casos, mayormente de niños, y en menos cantidad en adolescentes y adultos.

El vicepresidente Rafael Alburquerque dijo este jueves que se reunió con los ministros de las Salud Pública y las Fuerzas Armadas, con quien coordinó acciones tendentes a combatir la enfermedad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *