Eliminación beneficios atenta contra Plan Competitividad

El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, entiende que con la modificación de la Ley de Proindustria, como es propuesta en la actualidad, se atenta en contra del Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) porque retornarían algunas distorsiones fiscales que habían sido eliminadas.

Al comentar el anuncio de que se busca variar esa Ley para retornar el cobro de las materias primas importadas por industrias de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a la Dirección General de Aduanas, el también secretario de Estado indicó que eso podría duplicar en el pago del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itebis).

Explicó que eso sucedería porque se podría cobrar en Aduanas ese impuesto por las materias primas importadas y luego por los bienes elaborados con esas materias primas, como sucedía anteriormente, lo cual restaría competitividad a las empresas nacionales en el mercado nacional y en el internacional porque se aumentarían sus costos de producción.

Recordó que la Ley de Proindustria fue diseñada apegada al PNCS para eliminar distorsiones fiscales, no para ofrecer incentivos, y que fue respaldada apenas hace dos años por el gobierno del presidente Leonel Fernández.

Destacó que no cree que las pocas empresas acogidas a esa Ley evaden algún impuesto, porque uno de los requisitos exigidos para ser favorecidos con ese proceso es tener sus cuentas claras y al día con la DGII.

“Creemos que debemos dar más tiempo para ver los resultados de los beneficios ofrecidos por esta Ley, que fue creada para hacer más competitividad a la industria nacional, y sólo tiene dos años de puesta en vigencia”.

El funcionario reiteró que Ley 392-02 sobre Competitividad e Innovación Industrial sólo debe ser modificada para reformar la conformación y el funcionamiento del Consejo Directivo de Proindustria y los órganos de operatividad de esa institución con la finalidad de darle más fortaleza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *