La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), saludó la decisión del Poder Ejecutivo de discutir y explicar al empresariado nacional las nuevas medidas anunciadas por Ministerio de Haciendas.
Las medidas anunciadas implican modificar o eliminar leyes de incentivos fiscales y la indexación de los precios de los combustibles.
El presidente de la entidad, Ricardo Rosario, al pronunciar las palabras centrales en la 4ta. plenaria del IV Congreso Fenacerd 2010: “Tecnología para el Desarrollo Comercial y Empresarial de la República Dominicana”.
La actividad es realizada con miembros de la Región Central, reiteró que el momento es propicio para impulsar un régimen fiscal que permita al Estado obtener los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones pero sin crear nuevas cargas impositivas.
Indicó que ese nuevo modelo fiscal debe asegurar la competitividad, viabilidad y operaciones de las empresas y los sectores comerciales, además de promover políticas sociales sostenibles en los servicios de salud, educación, vivienda y otros renglones básicos para la población.
También la Fenacerd, a través de su director de Organización, se quejó por la cantidad de robos, atracos, crímenes y tráfico de drogas que se producen en el país y propuso al Gobierno atacar el flagelo de la delincuencia en los jóvenes, desarrollando fuentes de capacitación y formación técnica.
“Además sugerimos incentivar la practica deportiva y el fomento del emprendurismo entre los jóvenes otorgándole facilidades de crédito e instalación de nuevas empresas”, explicó Tomás Marcano.
Solicitaron revisar el Código del Menor y propusieron endurecer la ley para los infractores recurrentes.
El Consejo de Dirección de la Fenacerd también sesionará este domingo 08 de agosto en San Francisco de Macorís para las regiones Nordeste, Cibao Central, Norte y Noroeste.
Los actos de clausura del IV Congreso serán los días 27, 28 y 29 de agosto próximo en el salón La Mancha, del hotel Lina, en el Distrito Nacional.