Miles en «Traída» SD, de Las Sierras a Managua

Managua.- Decenas de miles de creyentes acompañan hoy a la milagrosa imagen de Santo Domingo de Guzmán, de 10 centímetros de altura, en la tradicional "Traída" de su santuario habitual a un templo ubicado en el antiguo centro de Managua.

El comienzo de la peregrinación de unos 10 kilómetros fue precedido por una misa oficiada por el cura párroco de Las Sierras de Santo Domingo, Héctor Treminio, a las 06.00 hora local (12.00 GMT).

La imagen del santo perfumada es trasladada a Managua en una pesada peaña, adornada predominantemente con flores amarillas, que cargan unos 150 hombres organizados desde hace años en "los cargadores tradicionales" que preside Luis Aburto, que previamente se han preparado espiritualmente para esta peregrinación que data de 1885.

Según los relatos históricos, en esta fecha la imagen del santo se le apareció en el tronco de un árbol al leñador Vicente Aburto.

Por segundo año consecutivo, la mayordoma de estas fiestas es la alcaldesa de Managua, la periodista Daysi Torres, quien también le baila al santo, a pesar de profesar la religión evangélica.

Unos 5.000 efectivos de la Policía se encargan en el trayecto de resguardar la seguridad de los que pagan promesas al santo y al público en general, que hace el recorrido bailando al son de música folclórica que ejecutan con marimbas de arco, bandas filarmónicas y equipos eléctricos de sonido.

Como parte de la tradición, miles de personas de todas las edades y condición social acostumbran reunirse en lugares como La Morita, la Cruz del Paraíso, las Rotondas de la Colonia Centroamérica y Cristo Rey, para ver pasar la imagen del santo.

El Ministerio nicaragüense de Salud anunció que más de un centenar de médicos y enfermeras participarán en el recorrido para atender casos de emergencia que se presenten en esta peregrinación de unas doce horas.

La Cruz Roja Nicaragüense a su vez anunció que 120 socorristas voluntarios prestarán durante la jornada servicios de emergencia en esta movilización de creyentes, una de las más multitudinarias del país centroamericano.

Tras su llegada a Managua hacia las 18.00 hora local (00.00 GMT) la venerada imagen permanecerá diez días en el templo que lleva su mismo nombre en el antiguo centro de esta capital, destruido por el terremoto del 23 de diciembre de 1972.

El próximo miércoles, la imagen del santo sale en procesión, en la que participan miles de católicos, en un recorrido por el antiguo centro y algunos barrios orientales de Managua, y el martes 10 de agosto, el santo regresa a su santuario de Las Sierras de Santo Domingo, en medio de otra multitud.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *