La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las principales centrales sindicales acordaron iniciar un programa de concienciación sobre el pago de la factura y el ahorro de energía entre los miembros de esos organismos.
El acuerdo surgió tras un encuentro encabezado por el licenciado Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, con la dirigencia de la Confederación Autónoma Sindical (CASC), la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Los dirigentes del sector laboral Gabriel del Río, Luciano Robles, Jacobo Ramos, Héctor Medrano, Rafael –Pepe- Abreu y Arsenio de la Rosa también recibieron explicaciones de parte de Marranzini sobre el desempeño del sector eléctrico.
Marranzini declaró que no es posible mejorar el sector energético nacional sin la colaboración de todos los sectores de la sociedad para evitar el fraude y lograr que los clientes cumplan con sus compromisos con las distribuidoras.
Explicó que muchos de los sectores que se quejan de recibir un servicio deficiente pertenecen a circuitos C, cuyas pérdidas pueden llegar a alcanzar un 98%, lo que significa que prácticamente reciben 14 horas del servicio de forma gratuita.
El coordinador del sector eléctrico estatal estuvo acompañado en este encuentro por los ejecutivos de la CDEEE Magín Díaz, Mirna Lorenzo, Maribel Fernández, Ramón García Tatis, Guillermo Sterling, George Reynoso y Rubén Castillo.
Marranzini aprovecho la ocasión para señalara los representantes del sector sindical los beneficios en la canasta familiar del ahorro de energía, tras garantizarles que con la implementación de medidas puntuales en los hogares se podría reducir el pago de la factura hasta en un 30%.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE y los sindicatos acordaron continuar realizando periódicamente encuentros de revisión para ver el desarrollo del programa y sus avances.