Frank Rodríguez destaca papel de los CEGA-CABI

El director ejecutivo del INDRHI destacó el papel que desempeñan en las zonas de producción bajo riego, los Centros de Gestión de Agronegocios y Audiovisual – Biblioteca (CEGA-CABI), cuya función principal es capacitar a los regantes en materia de producción agrícola y en el uso de tecnología de punta para incrementar la productividad de los cultivos.

Frank Rodríguez informó que en la actualidad hay diez centros funcionando, para cuya construcción y equipamiento contaron con el decidido respaldo económico del presidente Leonel Fernández.

Dijo que construyen otros dos en Mao y en Cotuí, y que tienen la meta de que antes de que termine el año sean iniciados dos centros más, para totalizar 14 entidades de este tipo distribuidas en áreas bajo riego a nivel nacional.

Manifestó que el mayor empeño del INDRHI es ofrecer las condiciones para que los usuarios de riego y sus familias puedan mejorar sus condiciones de vida, por lo que cada uno de esos centros está dotado de modernos equipos, tales como computadoras, data show y video-conferencia para que reciban una capacitación idónea y competitiva.

Explicó que además de capacitar a los usuarios de riego, los CEGA – CABI realizan un gran aporte a la educación en las comunidades en donde operan, puesto que cuentan con una biblioteca para que los estudiantes puedan hacer sus tareas, equipada tanto con libros en papel como con una enciclopedia digital que se actualiza cada día.

El director del INDRHI dijo que en la sede central del organismo cuentan con una Sala Virtual que facilita el intercambio de informaciones desde cualquier punto del planeta con los CEGA – CABI, a través de la realización de conferencias y cursos con expositores nacionales e internacionales. La sala está equipada con la más alta tecnología en telecomunicaciones y con equipos de procesamiento de datos.

El funcionario también se refirió a la ejecución de un programa mediante el cual persiguen incentivar la participación de mujeres y jóvenes en las Juntas de Regantes, con la finalidad de que puedan desarrollar actividades de generación de ingresos complementarias a la agricultura que les permitan mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Al ofrecer detalles del proyecto, el ingeniero Rodríguez informó que éste se denomina Desarrollo de una visión incluyente de las Mujeres y Jóvenes en las Juntas de Regantes de República Dominicana, con el que están creando las bases para el relevo generacional, tomando en cuenta que la edad promedio de los usuarios de riego supera los 50 años. El ingeniero Rodríguez precisó que el proyecto tiene a su servicio los CEGA – CABI.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *