Con acciones combinadas de autoridades de la seguridad del Estado y la Procuraduría se redujeron en 29 mil 762, los casos de celulares robados durante el período enero-junio del 2010, en relación con igual período durante el 2009.
La información fue ofrecida por Martínez Corominas, gerencia de Protección al Usuario del Indotel, quien significó que, además, el Indotel realizó una serie de cambios institucionales en la Gerencia de Protección al Usuario y el CAU que permitió lograr un ahorro institucional de 13 millones 296 mil pesos durante el período enero-junio.
Igualmente, Heidi Caba, encargada del Centro de Asistencia al Usuario, quien también intervino en la presentación, destacó la captura de reportes y asentamientos de casos a través de la Línea 311 de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).
“Durante el primer semestre del año 2010, el Centro de Asistencia al Usuario (CAU) ha recibido por esa vía la significativa cantidad de 11 mil 898 casos, representando un gran e importante apoyo de nuestra institución en su objetivo de optimizar el servicio y atención de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones que demandan nuestra protección”, enfatizaron.
Caba indicó que gracias a los servicios tecnológicos de la OPTIC el CAU del Indotel pudo recibir una mayor de cantidad de reclamos de usuarios de los servicios telefónicos y que, en ese sentido, se recibieron 8 mil 698 casos de enero a junio del 2008; 8 mil 694 en igual período del 2009 y 21 mil 243 de enero a junio del 2010 con la integración formal de la Línea 311 para recepción de llamadas de usuarios de la oficina presidencial.
Al respecto, la encargada del CAU, licenciada Heidi Caba, explicó que la mayoría de los casos, unos 11 mil 898 durante el período enero-junio de este año, se recibieron vía la Línea 311 de la OPTIC; 5 mil 845 por teléfonos; dos mil 318 personal; 803 por Internet; 199 por correspondencia y 75 por fax.
Significó que la mayoría de los casos, unos 14 mil 154 durante el período enero-junio del 2010, se originaron en el Distrito Nacional; 7 mil 079 desde las provincias y 10 en el extranjero. Agregó que 11 mil 848 de estos reportes eran para solicitar información; 449 de denuncias; 1,467 recursos de quejas; 225 reportes de celulares y 5 mil 877 referencias a prestadoras.
Los datos fueron suministrados durante el acto de evaluación del Plan Operativo Anual (POA) que presidió el ministro y presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, en el salón multiuso de la sede del órgano regulador, en el quinto piso del Edificio Osiris de la avenida Abraham Lincoln, en esta capital.