MPD critica privilegios de permisos de importación

El Movimiento Popular Dominicano (MPD) denunció que las autorizaciones de importación de productos de la canasta familiar dispuestos por el gobierno para facilitar el acaparamiento y la especulación que empobrece más a millones de dominicanos y busca beneficiar y enriquecer a un grupito en perjuicio de productos nacionales.

“Nuestro partido hace suya la denuncia que las organizaciones de consumidores, así como las asociaciones de medianos y pequeños comerciantes, han hecho al país en contra de los privilegios con que se manejan los permisos de importación del ajo, del azúcar refino, de las habichuelas y las de otros productos de la canasta básica”, expresó Higinio Báez Ureña.

Báez Ureña, vocero nacional del MPD, destacó que esa práctica, tan antigua como desleal, arrastra consecuencias perniciosas que confluyen todas en un sacrificio mayor para los consumidores dominicanos, la cual está dirigida y centralizada por el presidente Leonel Fernández.

El MPD entiende que su fundamento es sostener y privilegiar, enriqueciendo a una clientela política que no hace aporte alguno al desenvolvimiento de la producción del comercio y del consumo, y que por el contrario, esa es una rémora parasitaria que a través el acaparamiento y la especulación, empobrece más a millones de dominicanos

El profesor Báez Ureña aseguró que eso ya es evidente en el caso del ajo, como en el del azúcar refino. En ambos casos, los precios de estos productos están llegando al consumidor a más del doble del precio de mercado.

Dijo que lo peor de todo esto es que la misma está en contravía a toda tentativa de apoyo y promoción de la producción agropecuaria nacional para favorecer a productores extranjeros, lo cual desmiente la falsa retórica de moda del presidente de la República respecto a la necesidad de un nuevo modelo económico.

El vocero del MPD destacó que muchos de los privilegiados ni siquiera son productores, sino vividores que traspasan esos permisos de importación a un tercero aumentando las cadena de intermediarios y con ello los precios.

La organización llamó a los comerciantes, a las organizaciones sociales, y al pueblo consumidor a resistir esta práctica politiquera en contra del interés nacional y del pueblo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *