La Camisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que encabeza Arturo Martínez Moya, denunció este jueves que parte de la estabilidad macroeconómica que exhibe el gobierno se sustenta en ingresos de capital proveniente del lavado de activos y narcotráfico.
Martínez Moya explicó que debido a que el déficit enorme de la administración de Leonel Fernández no ha repercutido como se preveía en el país, debido a que en los últimos cinco años a las arcas del Estado han ingresado cerca de US$5 mil millones producto de actividades ilícitas de la droga.
El economista sostuvo que esa actividad ilícita ha logrado penetrar muchos despachos de funcionarios peledeístas, y con la que se ha sostenido la tasa de cambio.
Martínez Moya agregó que el bienestar económico artificial que a su juicio presenta el gobierno, también, tiene que ver con el financiamiento de recursos externos e internos en a lo que incurre.
De igual forma, indico que la supuesta estabilidad macroeconómica de la administración peledeísta descansa en el empeoramiento de la calidad de vida de los dominicanos, sobretodo, en lo referente al descuido de los servicios de salud y Educación.
Subrayó que por la gran cantidad de dinero que el gobierno invierte en satisfacer las prioridades del Presidente de la República, por lo que no queda mucho para atender a las necesidades de la población.