Más del sector agropecuario

Es importante el uso de instrumentos macroeconómicos que sirvan para la estabilización económica, que produzcan efectos sobre algunos sectores específicos y en particular sobre la agricultura, porque el manejo de la tasa de cambio de más de (RD$36 pesos por un dólar) es un instrumento que no debe, ni puede restringirse a la conveniencia de un solo sector. Esta variable ha perjudicado el sector agropecuario, hemos visto como se ha utilizado la tasa de cambio para estabilizar los precios internos lo cual nos ha llevado a la pérdida de competitividad de la agricultura y la inflación se ha convertido en el enemigo número uno de la producción agropecuaria, la agroindustria y todo el sector de la industria de la nación.

Todo el atraso existente en el campo hace imposible que las necesidades de alimentos y materia prima para la agroindustria en las ciudades queden satisfechas, porque toda la demora existente en este sector se debe a la falta de una tecnología y una administración acorde con los tiempos que vivimos, lo que en verdad constituye la solución adecuada para el desarrollo de la agricultura, lo contrario es bloquearlo y condenarlo al estancamiento absoluto.

Debemos cambiar nuestra actitud idealizante del campesino atado ó aferrado a su terruño, que no tiene concepto del ahorro, ¿Cómo puede conseguirlo? ya que no tiene capacidad de invertir, de tecnificarse y además progresar, porque este pertenece a un sistema económico que es diferente al nuestro, pero lo que sucede, es que el retraso tecnológico no le ha permitido utilizar sus propias ventajas que le permiten hacer comparaciones con otros medios motivado por las estrecheces económicas de las instituciones que deben velar por la educación de las investigaciones en ese sector tan fundamental de la economía nacional. Por este motivo el campesino viene de las ciudades populosas creyendo que conseguirá de inmediato su sustento, su salud y la de sus hijos y una buena escuela para éstos. Por tanto, si no establecemos un plan general de ayuda al campo, las ciudades continuarán en la profunda crisis en que se desenvuelven y la delincuencia irá en aumento.

Reunirse toda la ciudadanía en un acuerdo para eliminar esta situación, debe comprender el programa ideal para la solución de todos los inconvenientes en que se vive en la República Dominicana. Salvemos al sector agropecuario y la Nación resurgirá del abismo que la rodea.

Email: jrmartinezbur@codetel.te.do

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *