Piel de granada, beneficiosa contra la malaria cerebral

Roma.- El extracto de piel de la granada, una fruta que se produce principalmente en los países del mar Mediterráneo, entre ellos España, puede ser beneficioso en el tratamiento contra la malaria cerebral, según revela una investigación de científicos de la Universidad de los Estudios de Milán (norte de Italia).

El estudio, publicado en la revista especializada "Malaria Journal", pone de manifiesto la capacidad antiparasitaria y de inhibir los mecanismos inflamatorios asociados a esta enfermedad que posee el fruto del granado ("Punica granatum"), según explica hoy en un comunicado la publicación.

El estudio del Departamento de Ciencias Farmacológicas de la Universidad milanesa, liderado por Mario Dell’Agli, se llevó a cabo con una combinación de extracto de piel de granada con hierbas medicinales aplicado en la India a pacientes de malaria cerebral, el tipo más agresivo y mortífero de esta enfermedad producida por parásitos.

Esa combinación, junto con la acción de las urolitinas (metabolitos formados por la microflora humana intestinal), propició la inhibición de la secreción de MMP-9 inducida por hemozoína, una enzima clave en el desarrollo de la enfermedad.

"El efecto beneficioso de la piel de la fruta del Punica granatum (granada) para el tratamiento de la enfermedad de la malaria se puede atribuir a la actividad antiparasitaria y a la inhibición de los mecanismos inflamatorios implicados en la aparición de la malaria cerebral", afirman los investigadores en su estudio.

La malaria, cuyos síntomas son cefalea, convulsiones y alteraciones mentales y que afecta de modo especial al continente africano, mata a más de un millón de personas al año.

La gran carga de parásitos de la malaria no se ciñe sólo al cerebro, ya que afecta a otros tejidos del organismo, lo que sugiere que es más susceptible a procesos específicos neuro-inflamatorios y neuro-degenerativos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *