Sector laboral teme mal uso de los recursos

La Federación Nacional de trabajadores de la Industria de la Construcción Madera y Materiales de Construcción (Fenticommc) expresó su temor de que el dinero de los fondos de pensiones sea utilizado para la fabricación de viviendas para los miembros del partido oficialista.

El secretario general de Fenticommc, Pedro Julio Alcántara, dijo que otros gobiernos han utilizado el dinero del pueblo para construir viviendas con el fin de repartirlas a los políticos.

Informó que esa federación estudia la propuesta del Poder Ejecutivo que pretende destinar los recursos del fondo de pensiones de los trabajadores para incentivar la economía nacional a través del mercado hipotecario, por lo que no pueden definir su posición final al respecto.

Alcántara habló durante una rueda de prensa en la sede de la federación, en la que los trabajadores de la construcción también llamaron a la ciudadanía a rechazar el proyecto de indexación de los combustibles, por considerar que se trata de un nuevo impuesto que tendrá que pagar el pueblo dominicano.

“El gobierno de Leonel Fernández lo que tiene que hacer es reducir los gastos y el despilfarro que, de manera injustificable, realizan los altos funcionarios en las distintas instituciones”, precisó.

El sindicalista consideró que el gobierno debe abandonar la política de endeudamiento porque la misma perjudica al pueblo, ya que es la población la que tiene que pagar los préstamos que realiza el Ejecutivo sin disfrutar los beneficios.

Además la Fenticommc hizo un llamado al ministro de Trabajo, Max Puig, para que le de cumplimiento a la ley laboral en lo que se refiere a la entrega de registros a los sindicatos del sector construcción, así como a los demás obreros del país. De igual forma Alcántara llamó al Seguro Naciona de Salud (Senasa) para que cesen la supuesta discriminación a los trabajadores de alta edad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *