Once personas han muerto de dengue en lo que va de año, uno menos que en igual período de 2008, según datos ofrecidos por la Secretaría de Salud Pública.
A la semana número 32 del 2008, Salud Pública había registrados un total de 2 mil 197 casos, de los cuales 139 fueron tipo hemorrágico con 12 personas fallecidas.
Mientras que este año, al completarse ese mismo período del 2009, se han registrado un total de 1,560 casos, de los cuales 42 son hemorrágicos y 11 fallecimientos.
Afirmó que esas reducciones porcentuales en la letalidad del dengue en la población es el resultado de una aplicación correcta del protocolo de atención por parte del personal de salud en los diferentes centros sanitarios.
El secretario de Salud, bautista Rojas Gómez, señaló que esa reducción en el número de casos se debe al desarrollo de diferentes programas de capacitación al personal en torno al tema en todo el territorio nacional lo que ha permitido una mayor conciencia y sensibilidad en el manejo de la enfermedad de parte de los actores involucrados.
Resaltó que al asumir ambas épocas de los referidos años como extremos, la disminución ha sido significativa, lo que constituye una gran satisfacción para las autoridades en vista de que es producto de la mejoría de la atención y los servicios de salud a la población.
Destacó que esa disminución se debe, además, a la permanente activación del sistema de vigilancia epidemiológico, manteniendo un monitoreo constante y oportuno de la situación sanitaria del país.
“Es importante que la población y los diferentes sectores sociales se sigan sumando a las acciones preventivas que viene desarrollando Salud Pública a fin de continuar disminuyendo los indicadores de letalidad por dengue y otras enfermedades infectocontagiosas”, expreso el funcionario.
Manifestó que la cartera de salud continuará fortaleciendo los esfuerzos en los ámbitos de la educación y la prevención para evitar que en el país se sigan produciendo muertes a causa de esta enfermedad.