Al cardenal le apena el nepotismo en el Congreso

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez calificó este viernes de penosa la práctica de nepotismo y de corrupción en el Congreso Nacional.

López Rodríguez dijo que es inaceptable que en ese organismo se estén dando prácticas clientelistas. El religioso hablo tras oficial una misa con motivo del 36 aniversario del voluntariado hospitalario y de salud.

Hace poco, el presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, informó que dio instrucciones para cancelar y sustituir a familiares de senadores, en caso de que estén en la nómina de la cámara alta.

Pared Pérez dijo que esa situación en nada beneficia la imagen de los legisladores y que tomará medidas al respecto, porque no cuenta con su aprobación.

Adelantó que varios senadores le informaron que procedieron a retirar de sus nóminas aquellos parientes cuyo empleo viola la ley. Exhortó a los que no lo han hecho a que regularicen la situación y saquen a los familiares de la nómina.

Valoró que las informaciones publicadas por la prensa nacional, a raíz de la divulgación del espacio televisivo El Informe con Alicia Ortega, es el resultado de que el Senado cumple con la Ley de Libre Acceso a la Información.

El senado es escenario de otro escándalo, esta vez se da a conocer una nómina particular de senadores que refleja la práctica del nepotismo (empleo exagerado de parientes), siendo el elemento más alarmante que muchos de esas personas siguen en nómina después de muerta.

La periodista Alicia Ortega, a través de su programa de televisión “El Informe”, puso al descubierto las nóminas particulares de RD$ 17.3 millones mensualmente llenas de familiares que abarcan desde hijos, esposas, cuñados, padres, tíos, primos y otros.

“El Informe”, indica que luego de cuatro meses de investigación detectó las ramificaciones consanguíneas y hasta la incorporación de personas muertas en las plantillas de los legisladores del 2007 y que, por demás, ha crecido 3.6 millones de pesos mensualmente desde 2006.

Indica que una de las mayores cargas familiares en nómina se registra en el caso del senador de Azua, César Augusto Díaz Filpo, quien figura con seis parientes y, como añadidura, forma parte de su empleomanía el síndico de Pueblo Viejo y un señor que murió en el 2006, que se llama César de la Altagracia Díaz Monzón.

También, el trabajo de investigación periodística presenta los casos de Heinz Vieluf, de Montecristi, con la esposa, una cuñada y una prima de la esposa; Alejandro Williams, de San Pedro de Macorís, también con la esposa y cuatro hermanos de ésta y Félix Nova, de Monseñor Nouel, quien tiene al padre, un hermano y varios primos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *