Estudiantes “pollitos” ahora están en una Capilla

Cayetano Germosén, Moca.- Aún fueron sacados de la granja donde recibían docencia en el sector la Penda, y llevados a la Capilla San Rafael Arcángel, ubicada a pocos metros, la situación para esos pequeños estudiantes no deja de ser incomoda.

Según Vidal Burgos, director del Centro Educativo Miguel Angel Brache Medina, los estudiantes, 128 en total, divididos en las tandas mañana y tarde, estuvieron solamente 20 días en la granja, y no se reportó enfermos.

DominicanosHoy.com estuvo en Moca y observó que los trabajos de construcción de la escuela fueron iniciados justo al lado de la Capilla, donde actualmente reciben clases. Haitianos abrían las zanjas para la zapata, y la obra está a cargo del ingeniero Félix José Pérez.

En la granja quedó guardado, hasta tanto se construya la escuela, libros, butacas, sillas, libreros, mesas, pizarras, mapas, útiles deportivos, juguetes, y hasta las paredes que dividían una aula de otra, hechas de cartón piedra y lonas.

La escuela fue construida en 1968, donde actualmente se levanta, por la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC), y fue reparada sólo una vez, cuando el gobierno de don Antonio Guzmán Fernández (1978-82).

En el interior de la Capilla San Rafael Arcángel, se improvisaron tres aulas y un cuarto grado de primaria de 16 estudiantes en la parte trasera, esta última todavía el viernes no tenía una lona para protección del sol.

En el aula de la parte trasera de la capilla, se rinden los cultos religiosos, hasta tanto termine la construcción de la escuela. DominicanosHoy.com no pudo conversar con el cura de la iglesia, Vinicio Disla.

Autoridades escolares, profesores y estudiantes, confían en que el centro educativo estará terminado para el mes de enero de 2010. Siete maestros imparten docencia en ese centro, desde pre-primaria hasta octavo curso.

“Amén del todo junto, nos estamos desenvolviendo dentro de las precariedades. Estamos tratando de resolver los problemas del agua, porque llega de madrugada dos veces a la semana, y nosotros en la Capilla tenemos inodoros”, expresó Vidal.

Explicó que hubo la necesidad de tumbar las viejas instalaciones de la escuela, para dar paso a la nueva, y que no tenían más local a su disposición que la granja, con alegadamente dos años que no se utilizaba.

Vidal agregó que desde un principio en la Capilla se les facilitó un espacio para tres aulas, pero resultaba incómodo, fue entonces cuando consiguieron que el párroco les concediera la iglesia completa.

“Independientemente se fuera a construir o no, en las viejas instalaciones de la escuela no se podía impartir clases, y quedó demostrado al momento de la demolición. Muy poca madera servía, estábamos en un peligro inminente”, dijo el director de la escuela.

Insistió que el propósito final de irse a la granja fue garantizar la docencia a los estudiantes, porque en principio había cierta resistencia para la Capilla, la cual todavía el viernes no tenía energía eléctrica y el calor era sofocante.

Vidal agregó que había visitado a Edenorte con el propósito de conseguir restablecer el servicios eléctrico, que estaba cortado, por entender que con los abanicos encendidos la situación pudiera ser más llevadera.

Precisó que los padres estuvieron de acuerdo con irse a la granja. Dijo que la primera solicitud para que le construyan una nueva escuela fue en 1996, en el primer gobierno del doctor Leonel Fernández.

Manifestó que se fueron a la granja cuando ya estaba listo el proceso de demolición de la vieja escuela, pero que en ningún momento la comunidad ni nadie atentó contra ese local, de los primeros construidos por la ODC.

A raíz de la cobertura que los medios de comunicación del país dieron a los estudiantes que recibían docencia en la granja, Moca bautizó esos niños con el nombre de “estudiantes pollitos”.

Todavía sin ocupar la Capilla, estudiantes y profesores la tomaban por días, por ejemplo cuando las condiciones del tiempo les impedían estar en la granja, prestada por un empresario de la zona.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *