El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió este miércoles que establecerá las sanciones correspondientes en caso de complicidad de empleados, con el boricua que la DNCD persigue para ser investigado en torno a la procedencia de los US$4.6 millones.
Julio Castaños Guzmán calificó de “grave” el hecho de que el supuesto narcotraficante José Figueroa Agosto consiguiera tres documentos de identidad diferentes, con los que ha logrado evadir a las autoridades.
Entiende que la situación obliga a ese organismo de elecciones revisar el procedimiento de declaraciones tardías, donde según él “se nos están metiendo los buenos y los malos”.
El juez titular de la JCE consideró se deben endurecer más las exigencias en tal sentido, ya que a su juicio nadie puede tener tres identidades diferentes si no hace declaraciones tardías.
Atribuyó también el problema a que todavía no disponen de un sistema de identidad biométrica en la cédula. Más de tres millones de ciudadanos han aportado sus datos biométricos hasta este martes, de un total que supera los 6 millones.
Indicó que esta situación significa un reto para el tribunal electoral y evidencia que cuanto antes hay que terminar el trabajo de la identidad biométrica lo que constituye una necesidad nacional.
"Es un asunto de seguridad nacional, en este caso, pero hay más casos y eso son los que siempre se han detectados", precisó.