Leonel Fernández saldrá del país por vez número 11

El presidente Leonel Fernández se prepara para su viaje número 11 al exterior este viernes 28 de agosto, luego de asumir su segundo mandato consecutivo y su tercera gestión gubernamental, que inició en igual mes del pasado año.

Fernández asistirá a la Cumbre de la Unión Africana de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará del 30 al 31 de este mes en Trípoli, capital de la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular.

El mandatario, invitado a este cónclave en la pasada Cumbre de Países no Alineados por Muammar Gadafi, se reunirá, además, con los presidentes de Sudáfrica, Jacob Zuma; de Argelia, Abdelkader Bouteflika, y de Angola, José Eduardo Dos Santos, entre otros.

El primer periplo del gobernante, en un año de su nueva administración, se produjo el 21 de septiembre de 2008, con una visita de siete días a la ciudad de Nueva York, donde intervino en la 63 Asamblea General de las Naciones Unidas y sostuvo encuentros con mandatarios y representantes de Estado, empresarios y personalidades.

Cuatro días después de su regreso, el 2 de octubre del pasado año, el jefe de Estado partió de nuevo a la ciudad de Miami, Estados Unidos en una breve estadía de 24 horas, en las que participó en varias actividades, incluyendo un almuerzo-conferencia, al que asistieron decenas de líderes empresariales del sur de la Florida.

Además, el martes 11 de noviembre, participó en San Salvador, capital de la República centroamericana de El Salvador, en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, desde donde preparó maletas e hizo una gira de 12 días por Francia, Qatar, Emiratos Árabes e Inglaterra.

La cuarta salida al exterior del presidente Fernández, en los primeros 12 meses de esta nueva gestión, fue a Brasil, el 15 de diciembre, país donde se celebraron las cumbres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y de América Latina y el Caribe Sobre Integración y Desarrollo (CALC). Regresó de éste viaje el jueves 18.

Luego, el 2 de enero de este año, el mandatario abordó de nuevo un avión rumbo a Puerto Rico, a participar en la toma de posesión del nuevo gobernador Luis Fortuño Burset. Retornó al día siguiente sábado.

En tanto, desde el 2 hasta el 6 marzo, estuvo de visita oficial en Cuba, donde se reunió con su homólogo Raúl Castro, visitó en su lecho al líder de la revolución cubana, Fidel Castro y agotó una amplia jornada de encuentros académicos y culturales.

Mientras, su séptima salida oficial fue el 17 de abril a Puerto España, Trinidad y Tobago, a la V Cumbre de las Américas. Mientras, el octavo viaje fue el 16 de mayo, a España, donde se entrevistó con el Rey Juan Carlos y el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y realizó otras actividades.

La novena misión oficial del presidente Fernández en el exterior, fue una segunda visita a Puerto Rico, en 12 meses, partió el 4 de junio y regresó al día siguiente en un viaje privado, luego de agotar una agenda de trabajo que incluyó, la firma de un acuerdo con el gobernador de la Isla del Encanto, Luis Fortuño, para renovar la Alianza Estratégica entre ambas naciones suscrita desde el 2005.

El viaje número 10 del mandatario fue una jira de 10 días que abarcó a Israel y Egipto, donde agotó una intensa agenda de trabajo que incluyó reuniones con jefes de Estado, académicos, empresarios y su participación en la Cumbre de la Organización de Países No Alineados (NOAL), en la que también representó al depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya.

Fernández llegó a Israel a primera hora de la tarde del domingo 12 de julio procedente de Francia y dedicó la jornada a un recorrido de carácter turístico por la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El jefe del Ejecutivo dominicano luego partió de Israel a Egipto para participar en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), que se celebró en ese país entre el 15 y el 17 de julio.

Concluida la cita en Sharm El Sheij, se trasladó a El Cairo, donde sostuvo un encuentro con académicos y estudiantes por invitación de The American University.

También visitó el Centro de Estudios Políticos y Estratégicos Al-Ahram, donde se reunió con intelectuales, políticos, investigadores y sociólogos egipcios interesados en un acercamiento cultural con la República Dominicana.

El presidente Fernández regresó al país el domingo 19 de julio, en un vuelo privado desde Nueva York, último punto del largo viaje por Europa y el Medio Oriente.

En todos sus viajes al exterior Fernández se hace acompañar de un sequito integrado por funcionarios de su gobierno, miembros de su seguridad, así como comitivas de empresarios e invitados especiales, cuya cantidad varía de acuerdo a la característica de la misión presidencial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *