La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha incrementado su nómina en 41 millones 855 mil 760 pesos con 17 centavos mensuales en los últimos 18 meses de la actual gestión del doctor Franklin García Fermín.
En la nomina de la UASD solamente 31 personas son docentes, 64 jubilados, 18 jubilados contratados, 6 BETS y los restantes 384, son nuevos empleados ajenos a las actividades de esa casa de altos estudios.
Agregan los datos aportados por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), que el 50% de los nuevos empleados integrados a la nómina de la UASD pertenecen a 4 dependencias: economato, seguridad, comedor universitario y mayordomía.
Sostiene que en febrero del 2008, el total general de la nómina de profesores y empleados ascendía a ciento setenta y ocho millones novecientos treinta y seis mil novecientos setenta y seis pesos con veintiocho centavos (RD$178.936.976,28) y al mes de agosto del 2009 ascendió a doscientos veinte millones setecientos noventa y dos setecientos treinta y seis pesos con cuarenta y cinco centavos, (RD$220.792.736,45).
Señala que 323, que representa el 71% de los 455 nuevos empleados en la nómina general de pagos de la UASD, no tienen registradas sus cedulas o tienen asignados como número 000-0000000-0, o mas bien tienen la misma cédula.
Revela que no se incluyen las nominas propias, pagadas por cuentas especializadas, del economato, empresas productivas, centros regionales y facultades. Así como las nuevas personas nombradas por el rector en el archivo de actividades académicas que no forman parte del personal académico de la UASD.
“491 personas nuevas en las nóminas de las cuentas generales en los primeros 18 meses, al momento del pago de la nómina de agosto 2009, para un incremento de 41 millones 855 mil 760 pesos con 17 centavos mensuales. Sólo 30 de las personas nombradas por el rector reciben más de 1 millón de pesos mensuales”, dicen los datos.
Adocco sale al frente del anuncio del rector magnifico de la UASD, quien presentó el Plan Preliminar de Nación a 20 años (2010-2030), en el cual propone que el “erario se utilice con mayor racionalidad para que el Estado sea más eficiente, y que se fortalezcan los mecanismos de controles para que la corrupción administrativa se reduzca al mínimo”.
A juicio del coordinador general de la entidad cívica, Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, para proponer un plan de esa naturaleza se “debe predicar con el ejemplo, y lo que esta sucediendo en la universidad del pueblo no se corresponde con los niveles de control que establecen las normas de transparencia en las entidades publicas, como son las compras, contrataciones de bienes y servicios como lo establece la ley 340-06, violada constantemente por las autoridades universitarias con adquisiciones de vehículos grado a grado y la construcciones de edificaciones de la misma forma”.
En el anuncio aludido por la alianza anticorrupción García Fermín dijo: “El plan, que se someterá al escrutinio de todas las instancias de la sociedad dominicana, con el objetivo de que su diseño final sea fruto del consenso y advirtió que el proyecto pretende evitar que República Dominicana se convierta en un Estado fallido sin posibilidad de recuperarse, producto de la situación delicada que se registra en todos los órdenes por “las malas administraciones de las últimas cinco décadas”.
“En consecuencia, es imprescindible pensar en implementar las medidas y acciones transformadoras que eviten esa catástrofe”, continuo diciendo “que el Plan se fundamenta en una matriz conceptual en la cual el desarrollo humano constituye su principal objetivo y se basa en los principios válidos para una democracia, que además de política debe ser económica, social y participativa”, concluyó el rector.
Adocco descalifico al rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín, para hablar de control de los recursos públicos, al entender que se debe predicar con el ejemplo.