Saquean Barrio Seguro, barriadas temerosas

La ola de robos y asaltos en los sectores Cansino, Cansino Adentro y Paraíso, en Santo Domingo Este, es tan fuerte, que hasta la oficina del Programa Barrio Seguro fue saqueada hace un mes. Los residentes en esas barriadas están con el grito al cielo.

Los delincuentes cargaron hasta con cuatro computadoras de Barrio Seguro. La situación evidencia que en Cansino, Cansino Adentro y Paraíso, de Santo Domingo Este, el programa anti delincuencia del gobierno ha fracasado.

La cadena de atropellos en esos lugares mantiene consternados a los vecinos, además de que los embarga la impotencia, por no poder hacerse cargo ellos mismos de la situación.

Estos sectores están siendo afectados por una ola de robos, asaltos, actos de violencia contra vecinos, así como la venta de drogas, ejecutados por jóvenes y adolescentes a cualquier hora del día y la noche.

También los vecinos de estas barriadas sufren la deficiencia de los servicios de energía eléctrica y agua, no recogida de la basura y el deterioro de las calles.

A decir de los vecinos, los robos ocurren por la complicidad de la Policía con los “tigueres”. Según dijeron recientemente cambiaron la dotación completa, “pero los nuevos policías ya tienen el mismo comportamiento”.

Los ciudadanos de esas comunidades con frecuencia son asaltados en las mañanas, al igual que sus viviendas. “El que sale de aquí a las 6:00 de la mañana, de seguro es atracado”, comentó un vecino de Cancino.

Igualmente, los pillos han hecho una costumbre el desprendimiento de los cables del tendido telefónico para sustraerle el metal y venderlos a negocios que se dedican a reciclarlos. En la calle principal de Cancino, los cables de las telefónicas han sido sustraídos 11 veces en los últimos meses.

Ángel Gil, un residente de Cancino, explicó que tiene 19 años viviendo en ese sector y en todo ese tiempo no había visto algo igual. Agregó que la delincuencia y la venta de drogas tienen todo cubierto.

Los moradores se quejan de la inoperancia del Programa Barrio Seguro, porque la vigilancia policial no se observa y los delincuentes siguen cometiendo sus fechorías. Los vándalos violan los vehículos a plena luz del día y cometen diversos delitos en perjuicio de los ciudadanos.

Un comerciante, que rehusó ofrecer su nombre, dijo que en una que otras redadas policiales son apresados los jóvenes que a decir de él “no son de nada” y dejan en libertad a los verdaderos vándalos.

Esos barrios, al igual que otros de la zona oriental de Santo Domingo, además, son severamente maltratados por la deficiencia del servicio eléctrico, reportándose apagones de entre nueve y 12 horas.

Sus pobladores critican la inestabilidad del servicio, porque los apagones suceden varias veces en el día, lo que limita el desarrollo de las actividades comerciales y de los hogares.

También se observa deficiencia en la recogida de la basura, obligando a los vecinos disponer de los desechos en las aceras, solares baldíos y puntos más deshabitados.

Otra preocupación de los ciudadanos es el deterioro de las calles, donde se forman grandes charcos de aguas negras y hoyos, que impiden el paso de vehículos y personas.

Una de las calles más afectada es la Tercera de Cancino Adentro, utilizada por los camiones recolectores del Ayuntamiento para llevar los desperdicios hasta un vertedero ubicado en las afueras del sector.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *