Aduanas integra instituciones a nuevo sistema autorizado

Aduanas integró a un grupo de instituciones públicas y privadas a la puesta en marcha del Operador Económico Autorizado (OEA), un nuevo sistema que busca fortalecer la agilización y la transparencia de las operaciones del comercio nacional e internacional de la República Dominicana.

El subdirector técnico de Aduanas, Eduardo Rodríguez, al presentar el nuevo sistema, exhortó a los operadores portuarios, las agencias navieras y transportistas en general a involucrarse en el proyecto del Operador Económico Autorizado, el cual busca agilizar la entrada y salida de mercancías por los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos del territorio nacional.

“Estamos exhortando a todos los organismo del Estado que comparten junto a la aduana dominicana los controles de ingreso o salida de mercancías, a disponer que sus agentes actúen siempre en coordinación para cumplir con los plazos dispuestos, conforme a los controladores y facilitadores del comercio internacional”, dijo.

En la actividad, encabezada por el director general de Aduanas, licenciado Rafael Camilo, habló también la licenciada Elisa Pimentel, encargada del Departamento de Relaciones Internacionales y Negociaciones Comerciales, quien ponderó la puesta en vigencia del nuevo programa y las ventajas que ofrece al sector empresarial y comercial del país.

“Este es un gran paso para las actividades comerciales transfronterizas, para seguir fortaleciendo el proyecto país en la competitividad y el crecimiento de la inversión extranjera”, agregó Elisa Pimentel.

La DGA instó a todas las instituciones a cumplir con los plazos dispuestos de ingreso o salida de mercancías, conforme a las regulaciones del comercio internacional.

El nuevo sistema del Operador Económico Autorizado (OEA) consiste en una certificación que las autoridades aduanales entregarán a los usuarios cotidianos del comercio exterior con la finalidad de importar y exportar mercancías sin la necesidad de pasar por los pasos burocráticos en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos.

La licencia garantiza la seguridad en la cadena logística, aumenta la previsión de las operaciones en el mercado exterior, facilita el comercio legítimo con acuerdos de colaboración entre las aduanas y el sector privado.

Pondera los esfuerzos que se hacen desde la DGA y otras instituciones del Gobierno para fortalecer los niveles de institucionalidad del país a fin de asegurar y atraer nuevas inversiones a la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *