La experta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en gestión penitenciaria Tomris Atabay alabó hoy el nuevo modelo carcelario implementado en República Dominicana y consideró que el mismo servirá de referencia para aplicarlo en otras naciones de Latinoamérica y el Caribe.
La funcionaria afirmó durante un recorrido hoy por varias cárceles del país caribeño que no recuerda haber visto antes un sistema carcelario que funcione con tanta eficacia.
"He visto aquí internos educándose, correctamente uniformados, trabajando y realizando otras labores de producción", afirmó Atabay a periodistas al término de su recorrido por recintos de San Francisco de Macorís (nordeste) y Moca (norte).
La experta, sin embargo, pudo también comprobar el estado "pésimo" en que se encuentran miles de reos en la súper poblada cárcel de La Victoria, en la provincia Santo Domingo.
La experta consideró que "el contraste es más que evidente entre un sistema antiguo y el nuevo que se implementa en otros recintos", el cual viene desarrollándose paulatinamente desde hace ocho años.
La experta de la ONU visita el país para comprobar los avances en la implementación del centro de excelencia penitenciaria que auspicia el organismo junto al Gobierno local, para mejorar las condiciones de los presos.
Su tarea en el país incluye la elaboración de propuestas que tomarán como marco de referencia el nuevo sistema carcelario y su eventual implementación en otras naciones de la región, siempre bajo el apoyo técnico de la ONU.
Atabay conversó con varios internos en las cárceles que visitó, así como con el personal responsable de los recintos, acompañada del director de la Escuela Nacional Penitenciaria, Roberto Santana, quien destacó la rapidez con que las autoridades implementan el nuevo sistema en la actualidad.
"En la actualidad existe una población carcelaria de unos 20.500 individuos en el país, de los que más de 4.000 forman parte del nuevo modelo penitenciario y el restante 75 por ciento será incluido en los próximos cuatro años", afirmó el funcionario dominicano.
Santana explicó que el mayor problema lo enfrentan en la cárcel de La Victoria, donde unos 5.000 reclusos ocupan un lugar construido sólo para albergar a 800 reos.
Destacó que para resolver la situación, las autoridades planifican la construcción de dos nuevos centros con capacidad para 2.500 presos cada uno.
"Será un cambio del cielo a la tierra, ya que estos internos tendrán acceso a educación, trabajo y formación en múltiples áreas, como lo hacen quienes están en el nuevo modelo carcelario en el país", agregó Santana.