Bayaguana.- La USAID aportó RD$2.5 millones para apoyar a productores agroforestales de las zonas de Villa Altagracia, San Cristóbal, El Valle, Hato Mayor, Bayaguana, Monte Plata y Zambrana y Cotuí, para que elaboren muebles y otros derivados de la madera.
La iniciativa persigue un mercado competitivo a través del “Proyecto Secado de Madera y Ebanistería con pequeños productores agroforestales de colinas bajas” de la organización Medio Ambiente y Desarrollo en República Dominicana (Enda-Dom).
El proyecto incluye la instalación de un taller de ebanistería y un horno de secado solar de madera en la comunidad de Cañuelo de Bayaguana, Provincia Monte Plata. Asimismo los productores iniciaron el proceso de certificación forestal lo que mejorará la posibilidad de aumentar los ingresos de este grupo a través de la venta de un producto de mejor calidad.
“Las organizaciones de productores han aumentado la calidad a sus productos, estabilidad y empuje en la colocación en el mercado, y se ha fomentado la generación de empleos e ingresos a familias de escasos recursos en zonas rurales”, explicó el Asesor de Políticas Económicas de la USAID, Duty Greene.
Asimismo, con este proyecto se busca mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones, optimizando la estructura de operación y administración de las mismas. A través de la certificación forestal se logra que los grupos de productores incorporen a sus prácticas parámetros amigables con el medio ambiente al trabajar la madera manteniendo la calidad del producto como forma de lograr una mejor inserción en el mercado.
La USAID, a través de donaciones realizadas bajo su Proyecto de Diversificación Económica Rural, apoya pequeñas inversiones compartidas de hasta RD$2.5 millones a clústeres y organizaciones de productores con el fin de impulsar la diversificación económica rural. A través de este mecanismo se han apoyado 51 organizaciones, clústeres o agrupaciones de productores.
por un monto de RD$100.4 millones. Asimismo, en forma de contrapartida, las entidades beneficiarias han aportado en recursos propios un total de RD$144.5 millones para un monto total de inversiones de RD$244.9 millones.