El ex diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por la provincia La Romana, Doctor Frank Martínez, pidió que renuncien de esa organización quienes se oponen a que el reformismo trille su propio camino, como decidió en su última reunión la Comisión Presidencial Permanente (CPP).
Se refirió específicamente al dirigente Humberto Salazar, de quien dijo ha violentado la línea partidaria trazada por el máximo órgano de dirección del PRSC de asumir su propia identidad como garantía para crecer y reivindicarse con la sociedad.
“Si Salazar y cualquier otro dirigente tienen una posición individual o una agenda particular contraria a la dirección del partido, como la de anunciar el apoyo a la reelección del presidente Leonel Fernández, que renuncien de la organización porque con esa postura les hacen daños al PRSC”, dijo.
Es más –agregó- la Comisión Presidencial Permanente (CPP) debe emplazar a quienes asuman una posición como esta a que abandonen el partido o de lo contrario someterlos al Tribunal Disciplinario para ser sancionados por violentar una línea partidaria.
En ese orden, Martínez dijo que rechaza cualquier posición que quebrante o vaya a quitarle mérito a la posición asumida por el CPP de ir solo a las elecciones de 2012.
“No es verdad lo que dice Salazar que la dirección del partido favorece la repostulación del presidente Fernández”, resaltó.
El ex legislador y miembro de la Comisión Política del PRSC entiende que mientras esa organización esté a la sombra o siendo bisagra de otro partido “no va a crecer y no va a tener el respaldo de la población dominicana”.
Entiende que el Partido Reformista está por encima de las apetencias personales, “por lo que creo que el PRSC asumiendo su propia identidad, trillando su propio camino, se identifica con una amplia legión de ciudadanos que quiere que nuestra organización se transforme”.
El ex candidato a senador, quien se presentó sin alianza en la provincia La Romana, explicó que eso sirvió para demostrar “que cuando se quiere se puede”.
“Nuestra posición es clara y definida, el reformismo debe ir solo a las elecciones del 2012 y recuperar el espacio perdido y decirle a las dominicanas y dominicanos que nuestra organización está en disposición de cambiar y tener una visión de futuro”, apuntó el máximo líder reformista en La Romana.