BID se desliga de destitución administradores de las Edes

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Manuel Labrado, negó que este viernes que ese u otros organismos internacionales gestionaran la destituciones de los administradores de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) hechas recientemente por el presidente Leonel Fernández.

Labrado aclaró que las condiciones que particularmente había puesto el BID, eran de que quienes dirigieran las empresas Ede-Norte, Ede-Sur y Ede-Este fueran personas conocedoras del sector eléctrico.

Insistió en que en ningún caso se condicionó la elección de los nuevos administradores de las distribuidoras eléctricas, sino que lo que se estableció que quines desempeñen esas funciones fueran personas con experiencias en el área, tanto los seleccionadlas como los encargados de seleccionar.

El representante del BID, asimismo, garantizó que antes del 31 de diciembre serán desembolsados los U$200 millones prometido al gobierno dominicano para el subsidio del sector eléctrico, tras asegurar que se ha cumplido con todos los requisitos exigidos por varios organismos internacionales.

Labrado emitió sus delaciones en la sede de la Suprema Corte de Justicia, en el marco de un acuerdo entre esa instrucción, la Junta Empresarial Dominicana y el BID, que busca formalizar derecho de propiedad sobre las tierras que cultivan pequeños y medianos agricultores en la provincia de La Vega.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *