Funes llega a México tras la masacre de 72 inmigrantes

México.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, llegó hoy a México, donde mantendrá una visita de trabajo con el mandatario mexicano, Felipe Calderon, tras la masacre en la que murieron 72 inmigrantes entre quienes habían 13 salvadoreños, informaron fuentes oficiales.

El mandatario centroamericano arribó al hangar presidencial de Ciudad de México a las 10.45 hora local (15.45 GMT), donde fue recibido por el subsecretario (viceministro) de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del Río, y antes del mediodía se reunirá con Calderón en la residencia de Los Pinos, dijeron a Efe fuentes de la Cancillería mexicana.

Será en la residencia oficial de Los Pinos donde a las 13.00 hora local (18.00 GMT) ambos presidentes darán un mensaje a los medios de comunicación, antes de comer juntos y dar por concluida la visita, indicaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Entre los temas que la Cancillería de El Salvador ha señalado que abordarán destacan los relacionados con los derechos humanos de los inmigrantes, tras la masacre de 72 indocumentados latinoamericanos ocurrida en Tamaulipas, nordeste de México a fines de agosto.

En principio la visita de trabajo tiene dos partes, una reunión privada entre Funes y Calderón, y otra con sus respectivos equipos de trabajo, integrados por responsables de seguridad.

El país centroamericano adelantó que en el encuentro los mandatarios discutirán posibles estrategias para fortalecer los mecanismos de seguridad en ambos países, lo que implicará el intercambio de información para "desenmarañar las redes que puedan existir entre el narcotráfico, crimen organizado y trata de personas".

El pasado 28 de agosto el presidente Funes propuso a Calderón una reunión para avanzar en una estrategia regional de combate al crimen organizado que garantice la seguridad de los inmigrantes que cruzan México con destino final en Estados Unidos.

El pasado 24 de agosto fueron hallados masacrados en San Fernando, estado de Tamaulipas, 72 inmigrantes latinoamericanos entre los que se encontraban salvadoreños, guatemaltecos, hondureños, ecuatorianos y brasileños.

Al parecer, el grupo fue víctima de la organización criminal de Los Zetas, siete de cuyos miembros están arrestados por los hechos. El pasado domingo, Funes encabezó el acto de recibimiento en El Salvador de los cadáveres de 11 de los 13 salvadoreños asesinados en la masacre.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *