Sainz intentará repetir victoria en Rusia

Moscú.- El español Carlos Sainz (Volkswagen Touareg) intentará repetir triunfo en la segunda edición del rally Ruta de la Seda, que comienza mañana, sábado, en San Petersburgo, y de paso preparar el Dakar.

"Carlos está con ganas de correr y ganar. A él le gusta ganar hasta al parchís. Está contento con el coche, que ha mejorado en relación al año pasado", señaló hoy a Efe Juanjo Lacalle, representante de Sainz.

Lacalle explicó que fue el equipo "quien decidió que Sainz compitiera en el Ruta de la Seda como preparación para el Dakar", legendario rally en el que el español se alzó con la victoria en enero pasado.

"Carlos no ha competido aún esta temporada. Sólo hizo algunas pruebas en Marruecos", dijo.

Sainz se alzó en septiembre de 2009 con la victoria en la primera edición del Ruta de la Seda, que se inscribe en las series Dakar y transcurrió por las estepas y desiertos de Rusia, Kazajistán y Turkmenistán.

Sainz aventajó en 21 minutos de ventaja al segundo, el estadounidense Miller, y 28 minutos sobre el tercero, el sudafricano De Villiers, ambos también al volante de Volkswagen Touareg.

El piloto madrileño se beneficio del accidente sufrido por el qatarí Nasser Al Attiyah, líder durante casi todo el rally y que volcó a falta de menos de 80 kilómetros para llegar a la meta.

En total, Sainz se llevó tres de las ocho etapas disputadas y recibió una importante bocanada de optimismo que le sirvió para ganar el Dakar, hasta este año una carrera maldita para el español.

Como en la primera edición, los principales rivales de Sainz serán Al Attiyah, Miller y De Villiers, todos con el mismo coche que el español.

La primera etapa de 86 kilómetros se celebrará en un polígono militar a unos 159 kilómetros de la antigua capital imperial rusa donde habitualmente se hacen pruebas para tanques y carros de combate.

Los 48 coches y 16 camiones que participan en el rally tendrán que recorrer más de 4.500 kilómetros (2.014 kilómetros de especiales) entre San Petersburgo y el balneario de Sochi (mar Negro) en ocho etapas.

El paisaje boscoso que se encontrarán los pilotos, con la excepción de las dunas de la sexta etapa, será muy diferente de la estepa y el desierto centroasiáticos de la primera edición.EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *