San Francisco de Macorís, Duarte.- Decenas de grupos sociales y populares se manifestaron encadenados frente a la gobernación de de esta ciudad para exigir la construcción de varias obras y la continuación de otras que fueron paralizadas desde las pasadas elecciones en el mes de mayo.
El dirigente popular, Raúl Monegro, señaló que la población de San Francisco de Macorís, están perplejas ante el deterioro gradual de la economía y los altos niveles de corrupción, patrocinados desde las más altas esferas del poder.
Raúl Monegro, coordinador del Falpo en San Francisco de Macorís, precisó que lo que más preocupa a la población es que esto le ha gustado al chofer de esta guagua imaginaria, que es el gobierno de Leonel Fernández y su PLD, y además se han acostumbrado a que esta guagua marche en riversa,
Indicó que a este chofer no le importa la pequeña ni la mediana industria, ni la producción agrícola, y mucho menos, que a los pequeños colmados se le descompongan los productos refrigerados por falta de la energía eléctrica, aunque para la gran mayoría de los sectores de esta ciudad, la palabra electricidad es una utopía, pues casi nunca llega.
Manifestó que en esta guagua imaginaria, sus pasajeros viajan estacionados en aire acondicionado, grandes sueldos, con oficina de lujo, y ascensores privados. sus cortinas son de seda fina y terciopelo, siempre cerrada, van confiados, pues el chofer solo dice, “es pá lante que vamos¨.
Monegro dijo que los grupos sociales y populares que hasta el momento solo han estado como espectadores de la torpe marcha en reversa, de la guagua, y que han decidido frenar por todos los medios posibles, porque de continuar en reversa, la clase media y los pobres e indigentes estarán en medio de la vía de esta máquina sin control.
El vocero del Falpo sostuvo que el bloque de la zona Norte, el FALPO, EL FLUP, el Movimiento Dominicano por la Unidad, El Movimiento Estudiantil Socialista, y el Felabel, han realizado un proceso de lucha ascendente, con mechoneadas en varios sectores, piquetes, y que esta gran actividad, que se ha realizado denominado marcha encadenada, la cual es para recordarle a las autoridades, que la población no está dispuesta a continuar escuchando la frase “es pá lante que vamos”, cuando se sabe que la guagua del gobierno va sin frenos, de reversa y sin control.
El dirigente popular advirtió que desde este momento, las luchas y las actividades de protestas en esta ciudad, tendrán otro nivel, ya que los pasajeros de esa guagua sin control hacen caso omiso a las protestas pacificas que han realizado, y que están obligando a utilizar otros métodos más efectivos de lucha.
Entre la demandas de los movimientos sociales de san Franciasco de Macorís se encuentran dejar sin efecto las amenazas de desalojo de varios sectores de esta ciudad, la construcción de la carretera de las Guazumas y La Bajada, la construcción del sistema cloacal de San Francisco de Macorís.
También los sectores populares de San francisco de Macorís demanda la conclusión de las obras complementarias del Centro Regional Universitario del CURNE, como son el comedor económico, la verja perimetral, los laboratorios de ingeniería, una biblioteca moderna acorde con los tiempos, así como guaguas para el transporte de los estudiantes universitarios.
De igual modo, exigieron la construcción de un liceo de media a la salida de municipio de Tenares, la construcción de aceras y contenes en todos los sectores de San Francisco de Macorís, la construcción de la Cañada Grande que atraviesa la ciudad de Norte a Sur, un asentamiento agrario para los hombres del campo, la construcción de un hospital materno-infantil, la construcción y terminación de las carreteras que van desde San Francisco de Macorís con la provincia de María Trinidad Sánchez , y el municipio de Villa tapia, y la reconstrucción del pabellón de bajo techo de esta ciudad.
Entre las organizaciones que realizaron la protesta se encuentran el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Movimiento Dominicano Por La Unidad (MDU), Frente De Lucha Unidad Y Progreso, Bloque De Organizaciones Populares De La Zona Norte, Frente Estudiantil De Liberación Amín Abel (FELABEL) y Movimiento Estudiantil Socialista (MES).