RD: primer país en otorgar papel buena conducta en exterior

Miami, FL.- A partir de este miércoles, el Consulado General Dominicano en esta ciudad podrá emitir Certificados de Antecedentes Penales en menor tiempo y costo para beneficio de sus nacionales residentes en La Florida y extranjeros que hayan residido en la República Dominicana.

El Certificado de Antecedente Penales es la acreditación de la existencia o no de un hecho penal atribuidosa un individuo. Este documento es requerido en algunos procesos de la vida cotidiana, como solicitud de trabajo, inscripción en la Universidad, solicitud de visa y para algunos procesos de regularización del status migratorio en algunos países.

Para hacer posible la puesta en marcha del proceso de expedición de los Certificados de Antecedentes Penales a través de las misiones diplomáticas, la Procuraduría General y el Ministerio de Relaciones Exteriores firmaron un convenio de colaboración interinstitucional el 16 de julio del presente año.

Los dominicanos residentes en La Florida y extranjeros que hayan residido en la República Dominicana, podrán solicitar el documento presentando su cédula de identidad y electoral y podrán retirarlo en un plazo de tres días. Este documento será expedido en español y podrá ser traducido a ingles en el mismo Consulado.

El Procurador General de la República Dominicana y Ministro de Justicia, doctor Radhamés Jiménez Peña, al dejar en funcionamiento este servicio, explicó que es interés del gobierno dominicano dar las facilidades a los conciudadanos que viven en el extranjero para que puedan adquirir este documento de una manera más fácil, económica y rápida.

“Ya los dominicanos que viven en La Florida no tendrán que desplazarse hasta la República Dominicana para obtener su Certificado de Antecedentes Penales. Nosotros le traemos el servicio hasta aquí, a través del Consulado”, expreso el Ministro de Justicia Jiménez Peña.

Explico el funcionario que esto es posible, gracias a una alianza estratégica con la Cancillería que permitirá romper las barreras que dificultaban a los dominicanos en el extranjero adquirir un certificado de antecedentes penales, sin la necesidad de intermediarios. “Hemos creado un mecanismo ágil, eficiente y confiable para que los dominicanos residentes en el exterior y ciudadanos extranjeros que hayan residido en la República Dominicana por un tiempo prolongado, puedan gestionar la obtención del Certificado sobre Antecedentes Penales y la actualización o rectificación de informaciones penales.

Para el Cónsul de la República Dominicana en La Florida, Manuel Almánzar, este servicio representa el compromiso de las autoridades dominicanas con la diáspora y de manera muy especial, de este Consulado, que siempre está dispuesto a crear las condiciones y poner en marcha ejecutorias que beneficien a los dominicanos residentes en La Florida.

Este servicio fue puesto en funcionamiento por el Procurador General de la República Dominicana, Dr. Radhames Jiménez Peña y el Cónsul de la República Dominicana en Miami, Manuel Almánzar, en un acto donde participaron la Lic. Gladys Sánchez, Secretaria General, el Ingeniero Luis Paulino, Director de Tecnología y la Lic. Julieta Tejada, Directora de Comunicaciones de la Procuraduría General de la República Dominicana, respectivamente.

Por Cancillería estuvo presente el Ministro Consejero Sub encargado de Inspección de Embajadas y Consulados, Américo Bogaert.

El consulado Dominicano de Miami es el tercer consulado en ofrecer estos servicios después de Madrid, España y el de New York en Estados Unidos.

“Siempre tratamos de identificar las necesidades de nuestra gente y el objetivo de esta sede consular será siempre la de ofrecer la mayor cantidad de servicios con profesionalidad en el menor tiempo posible”, expresó Almánzar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *