FJT pide Senado concluya trabajos elección JCE

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), a través de declaraciones de su Presidente, Trajano Potentini, favoreció hoy que el Senado de la República concluya el arduo trabajo que ha emprendido para cumplir su deber constitucional, designando los miembros de la Junta Central Electoral.

Potentini sostuvo que no dejan de tener validez las preocupaciones de Participación Ciudadana, en el sentido de que las disposiciones transitorias séptima y octava disponen la necesaria integración de los nuevos órganos constitucionales, en referencia al mandato constitucional y funciones del Consejo Nacional de la Magistratura en cuanto a la selección de los jueces del Tribunal Superior Electoral.

Sin embargo -afirmó Potentini- en vista de que es un deber ineludible y de cuidadosa ponderación, y dado que se ha realizado un esfuerzo que no merece caer en saco roto, se entiende que lo procedente es apoyar la actitud responsable del Senado de la República en su propósito de designación de los nuevos miembros de la JCE, y al mismo tiempo exhortar y exigir para que se aproveche la coyuntura y se proceda con la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura, integrando el Tribunal Superior Electoral y con ello dejando terminada la obra de ingeniería democrática que es, como todos sabemos, mandatorio taxativamente por la Carta Magna.

De la misma manera, y siempre sin restar merito a las ponderaciones que se han hecho al respecto, Potentini explicó que la selección de los nuevos miembros no obstaculiza que otros órganos actúen, sino que lo facilita. Incluso, si se considera que la regulación de la JCE tiene su origen en el Párrafo. I del Art. 212 constitucional, es favorable continuar el actual proceso de selección para que los nuevos integrantes ocupen sus posiciones cuando se termine el proceso de transformación y adecuación de la JCE, permaneciendo los actuales jueces en funciones hasta ese momento. Al hacerlo así, parte del trabajo requerido ya estaría realizado, lo que evidentemente facilita el trabajo restante.

Por esas razones la FJT asimila como bueno y valido el papel que hasta este momento ha jugado el Senado de la República en el cumplimiento del mandato constitucional, el cual en lo atinente a dichas designaciones no está supeditado a ninguna ley adjetiva, lo que sí es claro conforme las disposiciones transitorias de la constitución, es que los nuevos miembros de la JCE, después de haber sido seleccionados por el senado, requerirán para completar la arquitectura electoral de la integración por parte del Consejo Nacional de la Magistratura del Tribunal Superior Electoral, con el objeto de que no se cree un vacío constitucional en relación a las funciones de lo contencioso electoral. De ahí que exhortamos fervientemente a que en el corto plazo se realice la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura, a los fines pertinentes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *