La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó este domingo la permanencia anormal del oleaje en la Costa Atlántica y la Bahía de Samaná, donde se registran olas entre 7 y 9 pies de altura, siendo superior Mar afuera, como consecuencia de los efectos indirectos del huracán Igor.
Meteorología indica que debido a estos, los residentes en zonas bajas en áreas costeras, desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo, deben de estar atentos y vigilantes del estado del Mar, por posible penetración, los bañistas de las playas en dicha costa deben abstenerse de incursionar en ella, hasta que el oleaje regrese a la normalidad. No obstante, indica que a partir del lunes comenzara a normalizarse el oleaje.
La Onamet prevé para esta tarde, aguaceros dispersos hacia las regiones Este, Noreste, Valle del Cibao y Cordillera Central, como consecuencia de la humedad que llega hasta nosotros desde el Mar Caribe.
Para Santo Domingo y sus municipios, meteorología pronostica nubes dispersas aumentando en ocasiones con chubascos y tronadas aisladas en horas de la tarde.
Mientras, que para el Distrito Nacional. Nubes dispersas aumentando en ocasiones con chubascos y tronadas aisladas al caer la tarde.
Asimismo, Onamet comunicó que el centro del huracán IGOR fue localizado a unos 380 kilómetros al Sur de Bermuda, se mueve hacia el Noroeste a unos 19 kph con vientos máximos de 140 kph. (Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson).
También notificó que la tormenta tropical Julia fue ubicada a unos 2280 kilómetros al Oeste de las Islas Azores, moviéndose hacia el Norte a unos 26 kph, con vientos máximos de 85 kilómetros por horas. La ONAMET informa el desplazamiento de este ciclón tropical.
Para finalizar, una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un sistema de baja presión fue localizada al Oeste de las islas de Cabo Verde.
La entidad monitorea el desplazamiento de este sistema.