El Poder Ejecutivo, reunido en Consejo de Gobierno encabezado por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, aprobó este lunes el Presupuesto Nacional de Ley y Gastos Públicos para el año 2011 que asciende a RD$390,475 millones de pesos, siendo las carteras más favorecidas las de Educación y Salud Pública.
El proyecto presenta un incremento de 11 mil 478 millones de pesos con relación al actual periódico que es de RD$378,900 millones.
El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, explicó que al Ministerio de Educación se le asignaron, para el año 2010, 37,438.7 millones de pesos y su presupuesto para el próximo periodo será de RD$41 mil 568 millones, para un incremento de RD$4,000 mil millones.
En cuanto a Salud, Bengoa dijo que su asignación actual es de 36 mil 30 millones y en 2011 será de 41 mil 917 millones.
Bengoa explicó que el déficit del presupuesto del año entrante es de 33 mil 547.9 millones de pesos, mientras que el que aprobó el Congreso para este asciende a RD$47mil 828 millones.
“Como ven el déficit en valor absoluto para el año correspondiente al 2011 será menor al de este año que representó 2.6%, por lo que en término relativo el déficit del presupuesto del año entrante es de 1.6. %, lo que bajará el próximo año que viene en términos absoluto y relativo”, dijo.
El funcionario dijo que el déficit del 2010, que originalmente estaba en 2.6 va terminará en 2.5 del PIB. Expuso que los ingresos del Gobierno del 2011, con relación a este, van a crecer en 30 mil 418 millones, es decir, que el Estado tendrá, a través de Aduanas, Impuesto Internos y la Tesorería una suma superior a esta. Estima 289 mil 351 millones de ingresos para el año próximo.
“Por lo tanto vamos a tener 30 mil 418.9 más de recaudación, básicamente a través de Aduana e Impuestos Internos”, destacó.
El gasto público va aumentar de RD$310 mil 861 a RD$326 mil 764 millones, que sería un aumento de 15 mil 903.4 millones. En cuanto al financiamiento, el Congreso de Financiamiento Bruto aprobó para este año es de 115 mil 964 millones y para el próximo serán 97 mil 259, lo que representa 18 mil 705 millones menos.
En el caso del 2011, sostuvo que prevén solicitar al Congreso que apruebe un financiamiento de 97 mil 259 millones, “pero vamos a pagar 63 mil 711 y el déficit será sólo de 33 mil 547 millones”.
Expresó que con relación al Banco Central hay que desembolsarle para el año entrante RD$18 mil 859 millones, mientras que a la CDEEE se contempla transferirle 350 millones de dólares para traducirse a corriente y para inversión US$119 millones para un total de US469 millones.
En lo concerniente a la segunda línea del Metro de Santo Domingo, el ministro de Hacienda manifestó que se le asignó menos de lo que tenían previsto que era 15 mil y se bajó a 13 mil millones, en tanto que a la Presidencia de la República, que el año actual tenía 43 mil 227.2, para el 2011 se contempla 36 mil 441.7, lo que representa 6 mil 785.5 millones menos.
Mientras, que el Ministerio de Obras Públicas tenía en el año correspondiente al 2010, una partida 29 mil 702.5 y ahora para 2011 32 mil 736 ya que contempla lo asignado al Metro.