Después de su notable actuación el sábado en los Mundiales de Levantamiento de Pesas de Antalya, Turquía, Yudelkis Contreras enfilará sus cañones hacia los Juegos Olímpicos del 2012 que serán celebrados en Londres, la capital inglesa.
Sin dejar de prestarle atención a su preparación para los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) del próximo año, Contreras manifestó que concentrará todas sus energías para las Olimpíadas de Londres.
Declaró que su norte es la cita olímpica inglesa porque una medalla a este nivel es lo único que le falta por darle al país y por exhibir en su vitrina.
“Será importante ir a Guadalajara el año que viene a defender mi condición de campeona, pero desde ya mi principal objetivo es la medalla olímpica. Es lo que me falta y con la voluntad de Dios, con mi entrega en los entrenamientos y la ayuda de los entrenadores, tengo la esperanza de que lo voy a conseguir,” dijo Yudelkis en un mensaje a la prensa nacional, a través de un despacho de la Dirección de Prensa de la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas.
Contreras ganó el sábado medalla de plata en la modalidad de arranque con 93 kilos y una de bronce en el total con 206 en los 58 kilogramos de los Mundiales de Pesas, correspondientes a la 21 versión en la rama femenina y la 78 en masculino.
La plata es el mejor desempeñó alcanzado por la atleta en una cita universal, después de sus dos bronce en el Mundial del 2005 en Qatar (hizo 95 en arranque y 116 en total) siendo todavía una pesista de nivel juvenil. En 2006 Contreras había conquistado una presea plateada con 89 de arranque (y también bronce en total con 111), pero en Mundiales Juveniles de China.
“Falta la medalla olímpica y voy a trabajar arduamente en estos dos años para ir a Londres en busca de ella,” explicó Yudelkis desde Turquía por la vía telefónica cuando se le preguntó sobre su próximo objetivo.
La pesista de 24 años de edad manifestó que “no fue fácil ganar las medallas, hubo que librar una dura batalla con todo y estrategia incluida para poder subir al podio, sobre todo cuando estaba peleando la medalla de plata en arranque.”
Sostuvo que fue una prueba de mucha presión, pero que por su preparación y fortaleza mental y física, la confianza y la ayuda de los entrenadores Félix Ogando (Gallego), Héctor Domínguez y el búlgaro Konstantin Darov, pudo imponerse a la adversidades.
Yudelkis agradeció a las autoridades del Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico, y con ello a sus incumbentes Felipe Payano y Luisín Mejía, “por permitirnos hacer el viaje y darle la oportunidad al país de tener esta actuación en el Mundial.”