Ditrén censura a senadores se quejan de funcionarios

El ingeniero Ignacio Ditrén, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, manifestó este jueves que es lamentable la forma como los senadores se expresaron de los funcionarios, ya que son olvidadizos, porque apenas a pocos meses de concluir las pasada elecciones, la mayoría de los funcionarios estuvieron soportándoles en cada una de las comunidades donde eran candidatos.

Crítico que si hoy los senadores se olvidan del trabajo de sostenimiento de sus campañas realizada por los funcionarios, “en dos años, cuando algunos de los funcionarios estén fuera de su posición, nos van a mandaran a siquitrillar”.

Dirtrén expresó que los senadores deben de acordarse de que están a seis años que fueron puesto por el pueblo para pensar en el país y que hay muchas cosas que aportar, muchas cosas que resolver, y la mejor manera no es coger un escenario o una curul del Senado para comenzar a “despotricar” a sus propios compañeros de partido.

Precisó que esos debates no aportan nada y que sus quejas indican que los senadores no conocen la situación económica del país en estos momentos.

“Estamos frente a una declaratoria del Presidente de la República, Leonel Fernández, que ha manifestado que se va a finalizar el año actual con problema económico, pero muchos de los legisladores tal vez desconocen eso", dijo.

Explicó que piensa que un legislador debe tener la prudencia necesaria para utilizar ese escenario del senado para pensar y aportar con proyectos que beneficie de la nación , y no hacerse el gracioso hablando mal de tal o cual persona, ya que primero tiene que ver cuál es la realidad del país en estos momentos.

Negó que las críticas de los senadores es un reflejo del descontento y la rotura de la unidad dentro del PLD, sino que algunos casos de legisladores, que no se han dado cuenta en el lugar que están y que probablemente algunos no estuvieran preparados y no tengan en carpetas cosas que aportar.

Ignacio Ditrén manifestó que es un tema difícil poder conciliar los intereses de las necesidades del partido con las necesidades del pueblo.

Ditrén señaló que hay que tomar en cuenta de lo que quiere la mayoría del pueblo y lo partidos políticos deben tomar en cuentas a la hora de hacer su oferta electoral, ya que algunas veces se divorcian de la voluntad del pueblo.

Expresó que hay que realizar una consulta popular para ver lo que quiere el pueblo y conciliar eso que quiere el pueblo con la constitución y las leyes, y los partidos adatarse a esa voluntad popular.

Posición electoral

El alto dirigente peledeísta dijo es evidentemente que el PLD es el partido, que aunque los demás quieran negarlo, más fuerte del país "y por más que quiera decir el presidente del PRD, Miguel Varga Maldonado, que su organización avanzó, los datos dicen otra cosa".

Recordó que el PLD y sus aliados ganoron 97 ayuntamientos y tiene prácticamente controlada la Cámara de Diputado y mayoría absoluta en el Senado, lo que demuestra que es el partido más fuerte.

Dijo que los pronunciamiento del presidente del PRD sobre la posición en la boleta electoral para la próximas elecciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *