Abinader impulsará educación y calidad gasto público

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó que el fortalecimiento de la educación a todos los niveles y el mejoramiento de la calidad del gasto público serían los ejes centrales de su estrategia para impulsar el desarrollo nacional, en caso de alcanzar la presidencia de la República en las elecciones del año 2012.

Tras señalar que será un presidente obsesionado con la educación, el economista y dirigente del PRD dijo que para que el país funcione también se empeñaría en hacer una gestión de gobierno eficiente donde cada institución del Estado cumpla el rol de que le corresponde, significando que por la ineficiencia de la actual burocracia se han dejado de instalar proyectos que crearían más de 20 mil empleos en diversos puntos del territorio nacional.

Sostuvo que un gobierno encabezado por él defendería cada centavo del presupuesto público para asegurar que los recursos se inviertan en áreas prioritarias y en beneficio de los sectores sociales que más lo necesiten.

Destacó la necesidad de trazar una nueva política en materia de seguridad ciudadana, comenzando por establecer un salario decente para los servidores públicos responsables de ejercer esa importante función. Definió como una iniquidad que todavía los miembros de la Policía Nacional devenguen un salario real de poco más de tres mil 500 pesos mensuales, preguntándose si una familia puede solventar sus necesidades básicas con esos precarios niveles de ingresos.

Abinader dijo que el Estado Dominicano tiene que resolver definitivamente el grave problema de la energía eléctrica, significando que el alto costo y la deficiencia de ese servicio constituyen una seria traba para el desarrollo económico.

Cuestionó con dureza la política económica del presidente Leonel Fernández, a quien le atribuyó la responsabilidad de los serios problemas que han confrontado el turismo y las Zonas Francas, ya que el mandatario llegó a plantear públicamente que esos sectores correspondían a un modelo económico agotado.

Indicó que contrario a la extendida creencia de que las zonas francas del país fueron afectadas por la competencia de China Continental, dijo que las dificultades del sector hay que buscarla primero en las políticas locales, destacando que muchas empresas de zonas francas abandonaron la República Dominicana para instalarse en Centroamérica.

Al referirse a la situación interna del PRD, Abinader afirmó que la corriente que encabeza ha roto la polarización y aseguró que su precandidatura ha logrado un notable avance en los últimos meses, según datos de encuestas que tiene en su poder.

Reconoció que su propuesta todavía ocupa una tercera posición entre los tres principales aspirantes, pero dijo que apenas tiene diez puntos por debajo de quien ocupa el segundo lugar. “Y estamos seguros que por el ritmo ascendente y por el creciente respaldo que estamos recibiendo en todo el país, nuestro proyecto se colocará muy pronto al frente de las preferencias internas.

Abogó por el consenso para organizar los procesos institucionales del PRD, deplorando que la dirección actual del Partido prefiera actuar de manera unilateral sin consultar a las diversas corrientes de la organización.

Dijo que su sector todavía no ha sido consultado sobre la posición institucional del PRD para la conformación de la nueva Junta Central Electoral y cuestionó que el ingeniero Miguel Vargas sometiera una terna de tres dirigentes de su corriente para integrar el organismo.

Abinader se mostró de acuerdo con la permanencia en la JCE de Eddy Olivares, a quien le atribuyó la experiencia y la ecuanimidad para el ejercicio de esa función.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *