El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) calificó la tarde de este jueves de inoportuno, innecesario, desafortunado y de un palo asechao del PLD al reformismo, la escogencia del senador Félix Vásquez como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.
Ramón Rogelio Genao, secretario general del PRSC, insistió en que la escogencia es una desagradable sorpresa e inconstitucionalmente insostenible, porque contraviene claramente el mandato de la Constitución en el artículo 178, numeral tres.
Agregó que la nueva Constitución especifica claramente los requerimientos para el segundo miembro del Consejo Nacional de la Magistratura en representación del Senado de la República.
Genao explicó que el numeral tres del artículo 178 de la nueva Constitución dice: “que debe ser un senador escogido por ese hemiciclo y que pertenezca al bloque de partidos diferente al del presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría”.
El secretario general del PRSC sostuvo que Félix Vásquez es visto en la misma fila del actual presidente del Senado, Reinaldo pared Pérez, por lo que la escogencia es inconstitucional.
Genao afirmó que esa escogencia amerita por lo menos una reflexión de los reformistas y que, incluso, ya produjo el regreso inmediato al país del presidente PRSC, Carlos Morales Troncoso, quien habría interrumpió un viaje de trabajo.
El alto dirigente del PRSC, quien habló en rueda de prensa, convocada con carácter de urgencia, dijo que una vez en el país, Morales Troncoso se referirá de manera amplia a la escogencia del senador Vásquez como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.
Javier Cabreja, director ejecutivo de Participación Dominicana (PC), entiende que la escogencia se ha constituido en una violación de la Constitución, que establece que el representante del Senado debe ser contrario al partido que preside ese hemiciclo.
Cabreja recordó que Félix Vásquez fue apoyado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Por su parte, Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), afirmó que todos se han sorprendido con esa elección, incluso, “nosotros como fundación”.
“Nosotros como fundación que amanecimos con la información hemos dispuesto hacer un estudio profundo desde el punto de vista de lo que tiene que ver con la legalidad de esa situación y estamos esperando concluir con esos estudios para fijar una posición”, sostuvo.