Repudio mundial a intento «cambiar orden» en Ecuador

Venezuela, Nicaragua, Francia, España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México y República Dominicana están dentro de los países que han ofrecido su apoyo al presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien enfrenta una protesta de policías y militares que se objetan una ley que elimina los incentivos que reciben.

Declaran estado de excepción en Ecuador

Quito.- El Gobierno de Ecuador decretó hoy el estado de excepción en todo el territorio nacional y delegó en las Fuerzas Armadas la seguridad interna y externa del país.

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo en una rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno que se declara el "estado de excepción por una semana" y que en ese periodo las fuerzas militares asumirán el control de la seguridad.

Venezuela

El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció hoy un intento de golpe de Estado en contra del mandatario de Ecuador, Rafael Correa, y pidió a los pueblos de la Unasur estar "alertas".

"Están tratando de tumbar al Presidente Correa. Alerta los pueblos de la Alianza Bolivariana! Alerta los pueblos de UNASUR! Viva Correa!!", expresó Chávez en su cuenta de Twitter.

Policías y militares ecuatorianos salieron hoy las calles para protestar por un proyecto de ley que elimina algunos incentivos profesionales y protagonizaron incidentes en los que se vio envuelto incluso el presidente Correa, quien denunció intentos de desestabilizar la democracia en Ecuador.

Ecuador forma parte de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), grupo impulsado por Venezuela y Cuba, y del hacen parte Bolivia, Nicaragua y varios países del Caribe.

España

El Gobierno español expresó hoy su total respaldo al Ejecutivo de Ecuador y a las instituciones democráticas de ese país ante las noticias de un "intento de golpe de Estado".

El Ministerio de Asuntos Exteriores difundió un comunicado en el que expresa el respaldo a las autoridades legítimas e instituciones democráticas ecuatorianas y la condena de "cualquier ruptura de la legalidad constitucional".

El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa ecuatoriano, Miguel Carvajal, afirmó que su país está ante una situación "delicada" y frente a un proceso de "desestabilización del Gobierno y la democracia".

Esas declaraciones fueron realizadas a raiz de las protestas de policías y militares ecuatorianos que rechazan la eliminación de incentivos profesionales.

"Ante las noticias de un intento de golpe de Estado en la República de Ecuador, el Gobierno de España quiere condenar firmemente cualquier ruptura de la legalidad constitucional y reitera su apoyo al Gobierno legítimo y a las instituciones democráticas de Ecuador", subrayó el Ejecutivo español en su comunicado.

Colombia

Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apoya la convocatoria "urgente" de la Unasur para buscar una solución a la crisis desatada hoy en Ecuador por una protesta de policías que el Gobierno ha descrito como un intento de golpe de Estado.

Según un comunicado difundido por la Presidencia colombiana, Santos "ha conversado telefónicamente" con la mandataria argentina, Cristina Fernández, "y ha apoyado la convocatoria urgente de los países de Unasur" (Unión de Naciones Suramericanas) para "la búsqueda de una solución" a la "difícil" situación en Ecuador.

El texto agrega que Santos "ha intentado comunicarse telefónicamente" con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, "para expresarle su solidaridad y respaldo".

"Colombia respalda al Gobierno del presidente Rafael Correa, quien fue elegido de forma democrática por el pueblo ecuatoriano", subraya el comunicado.

Bolivia

La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó la "vergonzosa conspiración" que enfrenta hoy su colega de Ecuador, Rafael Correa, que en su opinión está dirigida a dar un "golpe de Estado".

"Este es un nuevo intento por evitar a la fuerza y por la violencia, como ocurrió en Honduras, el imparable cambio revolucionario en toda América Latina", dice una carta enviada por Morales a Correa.

"Bolivia rechaza estos afanes golpistas en el Ecuador y ratifica su total respaldo a la democracia, al pueblo y al presidente Correa", agrega la misiva, divulgada por el Palacio Presidencia.

Morales anuncia que Bolivia "estará dispuesta a apoyar de cualquier manera el proceso revolucionario que vive la hermana nación ecuatoriana".

Según el mandatario, la "vergonzosa conspiración" ecuatoriana es obra de "políticos que no gozan del apoyo del pueblo".

Policías y militares descontentos con un proyecto de ley que recorta algunos incentivos salariales y profesionales salieron hoy a las calles en varias ciudades de Ecuador y ocuparon dependencias como un regimiento y el aeropuerto de Quito.

Nicaragua

Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció hoy un "nuevo intento de golpe de Estado" contra el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, y llamó a los Gobiernos de la región a movilizarse y respaldar al gobernante.

La portavoz del Gobierno y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, leyó a través de medios oficialistas un pronunciamiento de Ortega en el que rechaza "categóricamente los acontecimientos que sectores retrógrados y antidemocráticos están imponiendo al hermano pueblo ecuatoriano".

En su pronunciamiento, Ortega hace un llamamiento a todos los Gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe a pronunciarse y movilizarse en respaldo a un Gobierno "caracterizado por su apego a la democracia a las leyes y sobre todo definido por el amor a su pueblo".

El líder sandinista expresó su rechazo contra "la situación que fuerzas derechistas ecuatorianas alentadas por los sectores mas reaccionarios de los Estados Unidos han generado en ese país hermano".

Francia

París.- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, mostró hoy su "pleno apoyo" a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, y a su Gobierno "democráticamente elegido" al tiempo que condenó "los intentos de cambiar el orden constitucional".

En una nota emitida por la Presidencia gala señaló que Sarkozy "sigue con la mayor atención y con una viva preocupación la situación de Ecuador" tras la protesta policial que ha generado un gran caos en el país y ha obligado a decretar el Estado de excepción.

A la condena se unió también el ministro de Exteriores, Bernard Kouchner, que destacó su preocupación sobre las "desbordantes violencias en Quito".

"Condeno esas violencias con la mayor firmeza y llamo al respeto del orden constitucional, de las instituciones, sobre todo de la persona del presidente, Rafael Correa", indicó el jefe de la diplomacia gala.

Agregó que "los ecuatorianos aspiran a la paz, a la seguridad y a la democracia" y que "en la situación actual Francia está a su lado y al lado de las autoridades ecuatorianas". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *