Abinader sorprendido con deuda pública

El economista Luis Abinader definió como sorprendente la afirmación del presidente Leonel Fernández de que su gobierno ha reducido sensiblemente él problema de la deuda pública creado por el Partido Revolucionario Dominicano.

“El presidente Fernández se burla del país cuando afirma que ha resuelto el problema del endeudamiento dejado por el PRD, cuando en realidad lo que ha hecho su administración es triplicar el monto de la deuda pública y colocar al Estado Dominicano en una situación de insolvencia financiera”, expresó el precandidato presidencial durante su participación en el Congreso José Francisco Peña Gómez.

Sostuvo que el endeudamiento interno y externo, la mala calidad del gasto público y la corrupción administrativa, están creando las condiciones para que la República Dominicana se convierta en un estado fallido, destacando las crisis sectoriales que afectan la Educación, la salud pública, el servicio eléctrico, la seguridad ciudadana, la producción agrícola, la balanza comercial, la inversión social y la falta de institucionalidad.

Abinader se refirió a una declaración del jefe del Estado durante su reciente visita a la ciudad de La Romana, cuando afirmó que “la oposición política procura exagerar y crear fantasmas donde no existen con el tema de la deuda pública del país”.

“En poco más de seis años, sin una crisis coyuntural extraordinaria y en medio de un pregonado crecimiento económico, el gobierno del PLD ha elevado la deuda pública nacional en casi un 300 por ciento y aún así el presidente asegura que la oposición exagera”, apuntó el dirigente político.

Dijo que “el problema de la deuda es el más grave del país, porque el gobierno está obligado a pagar y si no tiene recursos para hacerlo, entonces tiene que buscar más dinero prestado y además descuidar la inversión en áreas fundamentales para el desarrollo”.

Indicó que a pesar del déficit en las finanzas públicas y a la caída de los principales renglones productivos, el Gobierno no muestra ninguna disposición de enderezar el rumbo y persiste en la vía fácil de hipotecar al país para mantener una política de gasto público basada en la irracionalidad y el dispendio.

“En lugar de ajustar el gasto público tomando en cuenta el impacto de la crisis y las posibilidades reales del país, el gobierno sigue aumentado el monto de la nómina pública y privilegiando la inversión en áreas que no tienen nada que ver con las grandes prioridades del país”, subrayó Abinader.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *