Madrid.- El francés Sebastien Loeb y el fabricante Citroen llegarán a la cuadragésimo sexta edición del Rally RACC de Cataluña, que se prevé más espectacular que las anteriores por su nueva configuración, como campeones del mundo de la especialidad en la presente temporada.
Esa circunstancia va a permitir al español Dani Sordo dejar de lado las órdenes de equipo y buscar "en casa" la victoria al volante de su Citroen WRC en una competición que cuenta con 53 pilotos inscritos de 24 nacionalidades y entre los que va a destacar la presencia de dieciocho españoles y trece World Rally Car (WRC).
La presentación oficial del Rally de Cataluña se realizó hoy en Madrid, en las instalaciones del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) con la presencia del presidente de la entidad, Sebastiá Salvadó, el presidente de la Federación Española de Automovilismo y vicepresidente de la Federación Internacional, Carlos Gracia, y el ex campeón del mundo de rallys, Carlos Sáinz.
La prueba catalana del mundial de rallys se disputará entre el 20 y 24 de octubre en la Costa Daurada (Tarragona), con el parque cerrado en el complejo temático Port Aventura y el resto de las instalaciones en pleno centro de la ciudad de Salou, en donde también se realizará el "Shakedown".
La carrera catalana tendrá un total de dieciséis tramos cronometrados a lo largo de las tres jornadas, con un total de poco más de 1.300 kilómetros, de los que 344,88 kilómetros serán de tramos especiales cronometrados y 956,82 de enlace.
La primera jornada, con 125,96 kilómetros de tramos especiales y 438,78 de enlace, será la única que comparta tramos de tierra y asfalto, mientras que la segunda y tercera transcurrirán completamente sobre asfalto.
El recorrido y los tramos especiales de la cuadragésimo sexta edición del Rally de Cataluña serán los siguientes:
1ª etapa Kilómetros
SS1 Terra Alta 1 35,94 (Tierra y asfalto)
SS2 La Ribera d’Ebre 1 14,97 (Tierra)
SS3 Les Garrigues 1 12,07 (Tierra y asfalto)
SS4 Terra Alta 2 35,94 (Tierra y asfalto)
SS5 La Ribera d’Ebre 2 14,97 (Tierra)
SS6 Les Garrigues 2 12,07 (Tierra y asfalto)
2ª etapa Kilómetros
SS7 Santa Marina 1 26,51 (Asfalto)
SS8 La Mussara 1 20,48 (Asfalto)
SS9 Riudecanyes 1 16,32 (Asfalto)
SS10 Santa Marina 2 26,51 (Asfalto)
SS11 La Mussara 2 20,48 (Asfalto)
SS12 Riudecanyes 2 16,32 (Asfalto)
3ª etapa Kilómetros
SS13 El Priorat 1 42,04 (Asfalto)
SS14 La Serra d’Almos 1 4,11 (Asfalto)
SS15 El Priorat 2 42,04 (Asfalto)
SS16 La Serra d’Almos 2 4,11 (Asfalto).