30% niños enciende la tele nada más llegar a su casa

La televisión se ha convertido en la primera alternativa de ocio infantil: el 30% de los niños, según una investigación del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia, afirma que lo primero que hacen nada más llegar a casa es encender la televisión, un porcentaje que queda muy por encima de los que escuchan música (13,1%), leen (10,9%) o juegan con sus hermanos o amigos (18,8%).

Los tres especialistas repasarán los efectos que la televisión ejerce sobre niños y adolescentes, y propondrán pautas dirigidas a los padres para delimitar los efectos nocivos por su uso abusivo e indiscriminado.

La psicóloga Rosa María Hidalgo explicará cómo los padres deben tomar conciencia de que son ellos quienes deben poner los tiempos y seleccionar los contenidos de lo que deben ver, porque si no se convierte en cómplices y responsables de las consecuencias que tengan sobre sus hijos.

En la actualidad, los niños entre 4 y 12 años pasan al año 960 horas en el colegio: prácticamente las mismas horas que ante el televisor. En España, 750.000 niños ven la televisión después de las 10 de la noche y 20.000 después de las 00:00.

Del tiempo total que pasan los niños viendo televisión solamente un 25% corresponde a programas infantiles. Dos de cada tres padres españoles reconocen que no controlan lo que ven sus hijos. Sólo el 30 por ciento de los padres españoles ven siempre o casi siempre la TV con sus hijos. El 31,3% de los niños entre 4 y 12 años tienen televisor en su cuarto.

Ante estos datos, el Aula de Salud de la Fundación Caja Rioja y Los Manzanos abordará mañana martes las consecuencias del uso abusivo que la televisión tiene en niños y adolescentes, a través de la charla ‘Cómo empezar bien el curso. Los niños y la tele’.

Impartida por el pediatra Roberto Romeo Bocco, la psicóloga Rosa María Hidalgo Rodríguez y la educadora de APIR Mariví Merino Martín, tendrá lugar a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Caja Rioja-Gran Vía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *