Empresas de invernaderos venden su modelo en RD

Almería.- Varias empresas almerienses del sector de la agricultura bajo plástico viajarán la semana que viene a la República Dominicana para buscar alianzas estratégicas y oportunidades de negocio en este país caribeño, que ha realizado una importante apuesta por el desarrollo del modelo de invernadero.

La Cámara de Comercio de Almería ultima la celebración en Santo Domingo del primer "Encuentro Empresarial República Dominicana", al que asistirán, del 26 al 31 de octubre, siete firmas de la provincia, que es puntera en el cultivo bajo plástico.

Estas empresas -Tecnoponiente Invernaderos, Novedades Agrícolas, Riegos y Tecnologías, Agrosistemas del Sur, Sotrafa, New Growing System y la Fundación Tecnova- tratarán de aprovechar la apuesta que ha hecho la administración dominicana por el desarrollo y modernización de la agricultura.

Según han destacado fuentes de la Cámara de Comercio, el Gobierno dominicano ha puesto en marcha un importante plan inversor para la financiación de bioparques de invernaderos en diferentes zonas del país.

Las empresas almerienses tendrán la oportunidad de celebrar encuentros y reuniones de trabajo con representantes de la administración dominicana y con los responsables de diferentes proyectos empresariales de interés.

La Cámara de Comercio de Almería también celebrará la semana próxima el "II Foro Internacional de Negocios de Marruecos", que se celebrará en la ciudad de Nador del 26 al 29 de octubre.

El encuentro está dirigido a empresas almerienses y marroquíes del sector de la construcción, especialmente de los subsectores de maquinaria y materiales (yesos, mármol, ladrillos, piedra natural), obras públicas y estudios de ingeniería y arquitectura.

El objetivo es alcanzar acuerdos para realizar nuevos proyectos comunes y ampliar el negocio de las empresas almerienses en el país norteafricano.

Estos dos viajes empresariales se enmarcan en la estrategia de internacionalización impulsada desde la Cámara de Comercio, que ha puesto especial atención a los mercados iberoamericano y magrebí. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *