Jorge Subero Isa pide transparencia a la nueva JCE

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, instó a la nueva Junta Central Electoral (JCE) mantener la transparencia y credibilidad, al tiempo que llamó a todas las instituciones del país deben de actuar con los mayores niveles de transparencia a fin de inspirarle a la ciudadanía la confianza necesaria para poder administrarse de una manera confiable.

Sobre la propuesta del fiscal del Distrito, sobre la creación de un Órgano Especial para conocer los casos de crimen organizado, explicó que es un tema que merece ser debatido muy detenidamente, “ya que existen jurisdicciones especializada como en materia de tierra, trabajos niños, niñas y adolescentes, por lo que teme que en el cambio de nombre y especialización se le vaya a poner nombres a los delitos.

Sin embargo, señaló que debe ser ponderado y ver las estadísticas para saber qué es lo que ocurre, si el problema está en los tribunales en la persecución de delitos o en la sociedad, pero no le parece que con el simple hecho de especializarlos los s disminuirán los delitos en el país.

En ese sentido, sostuvo que en los tribunales conocen solo de los efectos y no de las causas y para que un asunto llegue a los tribunales necesariamente se ha derivado de una causa, tras destacar que lo que hay que atacar es la causa y no los efectos, nos hacemos nada con hacer buenos juzgamiento de la justicia cuando la causa de los delitos se mantiene intactos”.

Asimismo, el presidente de la SCJ manifestó que la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura es una facultad que le corresponde al Presidente de la República, no obstante, sostuvo que no tienen conocimiento de fechas para la primera convocatoria.

Dijo que unas de las materias pendientes por definir es el perfil de los posibles integrantes del Tribunal Superior Administrativo, y está pendiente todavía la aprobación de la ley Orgánica del Consejo del Tribunal Superior lo que a su juicio en la promulgación se establecerán algunos de los criterios.

Subero se refirió al tema al término de una visita de cortesía al presidente de la Junta Central Electoral, donde intercambiaron opiniones sobre temas importantes relacionados con la función electoral.

De su lado, Roberto Rosario tras expresar su agradecimiento por la visita reveló que interés de está es establecer mecanismo de colaboración en la parte que tiene que ver con la transferencia de experiencia de la SCJ en materia de la Escuela Nacional de la Magistratura, lo cual fue beneficioso, debido a la experiencia que tiene Subero.

En el encuentro también se restablecimiento de relaciones en otros convenios pendientes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *