El presidente estadunidense Barack Obama puede perder en los comicios del 2 de noviembre la mayoría en el Congreso, ante el auge de la extrema derecha y la caída de su popularidad por decisiones tomadas por su Administración.
Notimex – El País y ABC dedicaron este lunes editoriales a los comicios en los que se renovarán 435 Representantes y 36 Senadores, que podrían ser "el más grave correctivo" para Obama y que le llevaría a gobernar en minoría.
El País consideró que si bien era normal que la popularidad de Obama bajara tras dos años de haber sido elegido, ahora los factores del "Tea Party" y el que su presidencia no ha satisfecho a los más radicales hacen de esta elección algo singular.
Por un lado, Obama no fue lo que Europa esperaba, y "lo profundo de Estados Unidos no estaba preparado para un presidente tan distinto, entre otras cosas por lo europeizante", a la vez que sus logros no son del todo aceptados por el país.
"La obvia sinceridad de Obama, su esfuerzo y su anhelo por fabricar un país mejor, no deberían haber dicho la última palabra. El tiempo que media hasta las presidenciales de 2012 será por ello tan duro como decisivo. Con dos concepciones de país gravemente enfrentadas", indicó.
ABC señaló que los comicios "mostrarán el límite del apoyo al presidente, y consecuentemente es probable que los republicanos tengan ocasión de recuperar la iniciativa".
El rotativo animó a los republicanos a "trabajar en la consolidación de un liderazgo integrador para rentabilizar el impulso que pueden cosechar en las urnas".
Destacó que ahora sólo el "Tea Party" o la Asociación del Rifle canalizan el descontento popular, pero que están lejos de representar un consenso social mayoritario.