Senado convoca ministros y empresarios discutir

Parte de la cúpula del sector financiero privado y seis ministros de Estado conforman el listado esta semana de los que han sido invitados por el Senado de la República para conocer sus pareceres y propuestas en el marco de importantes proyectos de gran incidencia en las actividades de desarrollo y cambios de estructuras en el país.

El Senado ha venido celebrando importantes encuentros en Comisiones con dignatarios de entidades públicas y privadas en el marco del conocimiento de importantes proyectos de ley que serán temas de debate en el hemiciclo y cuyas aprobaciones posteriores provocarán cambios significativos en el sector financiero, administrativo y otras áreas.

De acuerdo a una nota difundida por el Departamento de Comunicación e Imagen (Relaciones Públicas) del Senado, el Presidente del Banco Popular Dominicano, licenciado Manuel Alejandro Grullón, encabeza el listado de los miembros de la cúpula del sector financiero y la banca privada que deberán acudir este martes 19 de octubre a las nueve de la mañana al Senado.

De igual modo también deberán presentarse al Senado los presidentes del Banco Hipotecario Dominicano, licenciado Luis Molina Achécar, de la Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos, licenciado Freddy Reyes y de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, (APAP), licenciado Gustavo Ariza.

La invitación es para conocer sus pareceres, inquietudes, y propuestas en la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, presidida por el Senador de San Pedro de Macorís, José María Sosa Vásquez, que discute el Proyecto de Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario, que fue revisado y actualizado por la Junta Monetaria y remitido al Congreso, por el Poder Ejecutivo.

Además de los banqueros han sido invitados a esta reunión la licenciada Kirsys Jáquez, Presidenta Ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradora de Fondos de Pensiones (ADAFP), el doctor Julio Escoto, Director Ejecutivo de la Liga de Asociaciones de Ahorros y Préstamos y la Arquitecta Alma Fernández, Directora General del Instituto Nacional de la Vivienda, (INVI).

El encuentro con los banqueros y demás, será en el Salón de Comisiones “Eugenio María de Hostos”.

Esta semana han sido programadas varias reuniones de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que discute el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos del Próximo año, presidida por los legisladores, Dionis Sánchez y la vice presidenta de la Cámara de Diputados, Lucila Medina.

Para un primer encuentro de este martes pautado para las 11: 30 de la mañana fue invitado el ingeniero Salvador Jiménez (Chio), Ministro de Agricultura.

La reunión se llevará a cabo en el Salón “Charles Summer”, ubicado en la sexta planta del Edificio del Congreso.

Ese mismo día pero a las dos de la tarde deberá comparecer el Ministro de Educación Melanio Paredes y el Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Radhamés Camacho.

El martes se reunirá a las diez de la mañana, la Comisión Permanente de Educación que preside la Vice presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, para discutir sobre el Proyecto de Ley mediante el cual se declara de alto interés nacional la alfabetización de jóvenes y adultos, y consagrar el día 8 de septiembre de cada año, como de la Alfabetización, presentado por la legisladora. El encuentro será en el Salón de Comisiones “Pedro Francisco Bonó”.

Otro ministro invitado al Senado esta semana es el licenciado Felipe Payano (El Jay), quien expondrá en la Comisión Permanente de Deportes que preside el legislador Manuel de Jesús Guichardo, en el marco de la discusión de la agenda de trabajo de la comisión.

Este encuentro será el próximo martes a las tres de la tarde en el Salón de Comisiones, “Eugenio María de Hostos”, ubicado en el segundo nivel del edificio congresional.

Ese mismo martes trabajará también la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos, a las tres de la tarde en el Salón de Comisiones “Pedro Francisco Bonó”, y han sido invitados el licenciado Nildo César de los Santos, Director del Consejo de Coordinación Especial de Desarrollo Fronterizo, el General Rafael E. de Luna Pichirillo, de Desarrollo de la Comunidad Fronteriza, el licenciado Manuel de Js. Florentino, Director General de Desarrollo Fronterizo, el embajador Radhamés Batista, Presidente del Consejo Nacional de Fronteras y la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, vice ministra de Obras Públicas.

La reunión será a las tres de la tarde en el Salón de Comisiones “Pedro Francisco Bonó”.

Para el miércoles 20 se han pautado varias reuniones, una de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad Nacional, programada para las nueve de la mañana en el Salón de Comisiones “Pedro Francisco Bonó”, la Comisión Bicameral de Presupuesto, a las diez de la mañana, y han sido invitados el ingeniero Francisco Tomás Rodríguez, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INDRHI), y el ingeniero Mariano Germán, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA).

También se llevará a cabo una reunión de la Comisión Permanente de Asuntos Energéticos, a las dos de la tarde, para conocer el Proyecto de Ley que rescinde todos los Contratos de Generación de Energía Eléctrica, de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, (CDEEE), que preside Juan Orlando Mercedes Sena, en el Salón de Comisiones, “Eugenio María de Hostos”.

El jueves 21 se reunirán la Comisión Permanente de Cultura que estudia el Proyecto de Ley para el fomento, desarrollo y competitividad de la artesanía, presidida por el Senador de Barahona, Edis Fernando Mateo Vásquez.

El encuentro será a las 9:30 de la mañana , en el Salón “Felipe Parra Pagán”, ubicado en la segunda planta del Salón del Congreso.

A este encuentro han sido invitados los ministerios de Cultura, Turismo, Recursos Naturales y Medio Ambiente y la Dirección General de Aduanas.

Además participarán en la reunión los representantes de la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, (FONADARTE), la Dirección General de Impuestos Internos, (DGII), El Centro Nacional de Artesanía, (CENADARTE), el Taller de Ambar, S. A. (AMBASA) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

También participarán el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME).

Otras comisiones tienen pautadas reuniones, como la Comisión Permanente de Turismo, para las diez de la mañana de este jueves, en el Salón de Comisiones “Eugenio María de Hostos”, para ver el Proyecto de Ley mediante el cual se crea un corredor turístico-ecológico en la Zona Fronteriza de la República Dominicana, presentado por el Senador Adriano de Jesús Sánchez Roa.

Ese mismo día a las diez de la mañana en el Salón de Comisiones “Pedro Francisco Bonó”, se reunirá la Comisión Permanente de Juventud.

Para este viernes a las diez de la mañana ha sido invitado el Ministro de Medio Ambiente, doctor Jaime David Fernández Mirabal quien deberá comparecer para exponer ante la Subcomisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en el marco del estudio del Proyecto de Ley de Pago por Servicios Ambientales, presentado por el Senador Euclides Sánchez Tavárez.

La reunión será en el Salón de Comisiones “Eugenio María de Hostos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *