A juicio del vicepresidente del PRD, Tomás Hernández Alberto, el precandidato presidencial y titular de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, se perfila como el próximo triunfador de los comicios de 2010.
Hernández Alberto basó su consideración en su alegado indiscutible triunfo de la convención del 6 de marzo próximo, por el respaldo que recibe a todos los niveles de la organización opositora.
Al ser entrevistado en el problema Diario de la Mañana, el dirigente perredeísta observó que tal y como lo demandaban sectores internos del PRD, Vargas Maldonado exhibe desde hace algún tiempo una actitud crítica contra las acciones del gobierno.
Dijo que esa posición, el presidente del PRD recibe cada vez más la aceptación de sus compañeros de la organización y fuera de esta, con miras a los comicios presidenciales del 2010.
Calculó que en estos momentos el 85 por ciento de los dirigentes altos, medios y de base del PRD están en la disposición de respaldar al presidente de la entidad.
“Este respaldo quedó evidenciado en el recorrido que acaba de realizar el compañero Miguel Vargas en la provincia Sánchez Ramírez, en la que recibió el apoyo del 90 por ciento de los perredeístas, siendo este uno de los más altos en todo el país”, significó Hernández Alberto.
Indicó que tanto los candidatos que resultaron favorecidos con el voto popular en las elecciones del pasado 16 de agosto como los que no lo lograron han mostrado su inclinación a las aspiraciones presidenciales de Vargas Maldonado.
Agregó que aunque algunos sectores no quieren reconocerlo, el PRD avanzó en el alcance de posiciones electivas en los comicios recién pasados, tanto en el número de diputados como de alcaldes y regidores y que si bien no obtuvo representante en el Senado, se debió a las males acciones aplicadas por el gobierno y el PLD.
“Toda esta situación colocan al PRD en la única opción del pueblo dominicano, al presentar una posición envidiable con miras a las presidenciales del 2012, por la falta de seguridad, de empleos, desborde de la corrupción y un partido de gobierno sin ofertas creíbles”, sostuvo.
Refirió que si bien Vargas Maldonado no ostentaba una posición oficial en el PRD al momento de firmar el pacto con el Presidente Leonel Fernández, “fue lo mejor que pudo ocurrir en ese momento de crisis que vivía el país”.
Estimó que ese pacto sirvió para rehabilitar políticamente al ex presidente Hipólito Mejía y abrió las puertas de retornar al poder al presidente Fernández, porque hizo posible que quitar ese valladar a los que ejercieran la presidencia de la República.