Representantes de los bancos de la Republica Dominicana favorecieron este martes el proyecto de ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario, que busca asignar el 20% del monto de los Fondos de Pensiones para la construcción de viviendas económicas.
El presidente de la Asociación de Bancos (ABA), José Manuel López Valdés, destacó la iniciativa surgió del trabajo durante dos años que realizaron varias comisiones que se designa para tales fines.
Mientras, el presidente del Banco Hipotecario Dominicano (BHD), Luis Molina Achécar, consideró que el proyecto contempla el trabajo de hace dos años, en el que participaron todas las instancias del Estado, “porque es un proyecto que se trabajado mucho y lo que resta es el consenso entre todas las partes”.
Sostuvo que para esos fines elaboración de este proyecto participaron el Banco Central, Superintendencia de Bancos, las Asociaciones de Ahorros y Préstamos, las Superintendencias de Pensiones y de Valores, entre otras. “Esta es una iniciativa producto del consenso de estos sectores y del sector privado, y la cual fue conocida por la Junta Monetaria, por eso lo consideramos como un proyecto viable e importante para el país”, destacó Molina Achécar.
Por su lado, Kirsy Jáquez, presidenta de la Asociación de Fondos de Pensiones, aunque se mostró de acuerdo con el proyecto, admite que hay que adecuar las condiciones para su aprobación e indicó que con estos, se generarían acumulaciones importantes de recursos propiedad de los trabajadores, por lo que impactaría positivamente en la economía dominicana.
Asimismo, los banqueros mostraron su preocupación por el incremento que ha experimentado la delincuencia y dicen que la misma debe ser enfrentada enviando mensaje positivos a la sociedad.
López Valdés y Molina Achécar coincidieron en que el sector bancario no está exento de los males que produce la delincuencia en el país, tras afirmar que en lugar de discutir sobre el tema lo que se debe hacer es buscar la parte positiva para enfrentarlo como sociedad.
“Desde el BHD enfrentamos el problema enviando mensaje positivo a través de nuestra publicad. Mensajes sobre principios éticos a fin de crear conciencia sobre el buen comportamiento” señaló Achécar.
Mientras que López Valdés dijo que junto a las autoridades Policiales toman medidas para aminorar el auge de la delincuencia. “Nosotros tenemos comunicaciones permanentes con los medios de la Policía y establecemos colaboraciones de protecciones mutuas” precisó.
Los banqueros hablaron al ser abordados por periodistas en el Senado, antes de participar en la Comisión de seguridad Social, Trabajo y Pensiones, donde acudieron para expresar su parecer sobre el Proyecto de Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario, que contempla el uso de los Fondos de Pensiones para la construcción de viviendas económicas.