Luna Paulino: situación bomberos se resuelve con dinero

El director de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) precisó este miércoles que los bomberos de República Dominicana son muy competentes y que sus precariedades se resolverían en cinco meses, dependiendo la cantidad de recursos económicos asignados.

El mayor general Luis Antonio Luna Paulino dijo que se requiere de un gran presupuesto para el manejo de emergencias y la compra de las herramientas necesarias para los bomberos, tras precisar que esos organismos cuentan con una gran capacitación y organización.

Asimismo, Luna Paulino favoreció la creación de un ministerio independiente que agrupe a los Cuerpos de Bomberos, por entender resolvería algunos problemas de coordinación que existen entre esos organismos y los ayuntamientos.

Sin embargo, aclaró que la propuesta de que se cree ese ministerio debe ser analizada y saber cuál sería la intención del legislador y del gobierno central al momento de llevarla al Congreso Nacional.

Luna Paulino aclaró, además, que de pasar los bomberos dominicanos a un ministerio particular, entonces dejarían de existir los cuerpos municipales.

El también director de la Defensa Civil explicó que anteriormente sólo existían los Cuerpos de Bomberos nacionales y fue entonces cuando esos organismos pidieron ser dependientes de los ayuntamientos.

Luna Paulino fue consultado sobre la petición de la mayoría de los jefes de bomberos del país, de que se les independice de los ayuntamientos y con lo que no está de acuerdo el general Oscar Guillermo García, del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

A principios de semana el presidente de la Unión Nacional de Bomberos, Félix María Vidal Méndez, destapó una “caja de pandoras” al mencionar las que entiende son las reales causas de la situación por la que atraviesa ese sector en pueblos del interior del país.

La mayoría de los bomberos apagan los fuegos con cubetas, enfrentan diferencias de salarios, con relación a la capital y Santiago, de hasta RD$57 mil, muchos puestos han sido por compromisos políticos y no tienen recursos ni para cubrir el funeral de uno de sus miembros.

Vidal Méndez, quien también es jefe de los bomberos de Azua, atribuye esos males a la política, un síndrome que según dijo se ha extendido por todos los estamentos de la sociedad dominicana, al punto que ni siquiera instituciones de socorro se escapan de sus garras.

Reveló que regidores del gobernante Partido de la Liberación Dominicana discutieron su destitución en Azua, para en su lugar nombrar a un dirigente de esa organización, como forma de cumplir con compromisos políticos de campaña.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *