ADOCCO cuestiona preselección para CC

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) rechazó este jueves la preselección anunciada por la Cámara de Diputados donde incluye a algunos de los actuales miembros y otros carentes de los requisitos suficientes para el perfil que establece la Constitución de la República;  y la Ley 10-04 de  Cámara de Cuentas.
 
Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de ADOCCO señaló  que aunque fueron seleccionados por una comisión que había declarado reiteradamente que el pueblo dominicano podía confiar en que se escogerían a los mejores hombres y mujeres  en base a sus meritos académicos y profesionales, hoy le ofrecen al país una lista de candidatos que contiene figuras de estrecha y reconocida vinculación político partidista.
 
Asimismo, la entidad anticorrupción cuestiono el meritos académicos, técnicos y profesionales de los aspirantes preseleccionados, ya que según a juicio del presidente de ADOCCO, se encuentran por debajo de otros concursantes que habían sido mejor valorados.
 
“Esta preselección viene a confirmar las preocupaciones que se habían anidado en la sociedad dominicana después de la cuestionada elección de los actuales miembros de la Junta Central Electoral, en el sentido de que nuestro sistema político está secuestrado por los partidos políticos y que los mismos no están dispuestos a permitir el adecentamiento y la transparencia de la Administración Pública”, precisó De la rosa Tiburcio.
 
Expresó que debido a la importancia que representa la Cámara de Cuentas como órgano de fiscalización externa de las cuentas generales y particulares de la República, así como evaluador de la ejecución presupuestaria del gobierno, la sociedad dominicana tenía el derecho de que se respetara el mecanismo de selección de sus miembros para así tener una mayor garantía del uso y control de los fondos públicos que se generan con el pago de sus tributos.
 
Aseguro que la lista de candidatos publicada por la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, confirma que nuestros poderes públicos están secuestrados por los partidos políticos y obedecen a directrices ajenas al interés nacional, lo cual conspira contra la credibilidad de la que deben estar revestidos para generar confianza en sus decisiones y actuaciones.
 
El Coordinador General de ADOCCO, manifestó que se hace impostergable incrementar la participación social mediante las denuncias de acciones como esta que dañan la imagen y el rol de nuestras instituciones; generar espacios de discusión que permitan elevar los niveles de concientización de las y los ciudadanos para llevar a la legalidad a las autoridades y evitar así que su deslegitimación política propicien las condiciones de eventuales confrontaciones sociales que nos hagan desandar  caminos ya recorridos.
 
ADOCCO reclamó a los políticos, respeto a las legítimas aspiraciones de este pueblo trabajador y sacrificado, que estoicamente viene soportando las violaciones reiteradas de su Constitución y sus leyes por parte de su clase dirigente y autoridades públicas.   
 
El vocero de la organización de la sociedad civil dijo que tiene la información de varios diputados de la Comisión se opusieron a que se escogieran como preseleccionados a algunos de los actuales miembros de la Cámara de Cuentas que habían quedado con una puntuación por debajo de otros aspirantes, la Comisión de la Cámara de Diputados encargada del proceso, dio a conocer esta mañana los 25 preseleccionados para conformar los cinco grupos que serán presentados al Pleno del ese hemiciclo la próxima semana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *