CNTU dice no es necesario cerrar la frontera

La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), manifestó este jueves que seguirá supliendo los mercados dominico-haitianos como lo viene haciendo desde hace varios años, aunque aclaró que no le comprara los productos que ellos comercializan  para evitar cualquier tipo de contaminación a los ciudadanía.

Ramón Pérez Figuereo,  presidente de la CNTU dijo que los mercados de Dajabon y Elías Piña son abastecidos por los miembros de ese sector sindical del transporte que semanalmente llevan más de 40 camiones de tayotas y otros productos agrícolas para comercializarlos con los haitianos, ya que son clientes fijos, que esperan esta carga dos veces a la semana.

Señaló que  pero también ese sector de la CNTU le reciben los productos que ellos traían, pero con los problemas del cólera esto ha registrado el no recibir la mercancía ha registrado una baja en la venta de las tayotas y demás productos.

La CNTU llamó a las autoridades a no cerrar la frontera en vista de que esto provocaría un caos y una desesperación por parte de los haitianos que seria incontrolables y además de que ellos pasarían por el río o por el monte y seria más peligroso para el país, ya que las autoridades no tendrían control de la salud al momento de que los haitianos entren de manera clandestina.

Figuereo entiende que en ves de cerrar la frontera más bien deberían ponerse un control estricto en la que pueda registrar un estado de salud al país.

La CNTU anunció que este viernes una comisión viajara a la provincia de Dajabon para reunirse con los sindicatos del transporte que hacen la ruta para consientizarlos de lo importante que seria apoyar la medida que buscan evitar que esa enfermedad pueda afectar al país.

La federación transportista  señaló que va a orientar a los miembros de ese sector choferil  que se encargan de suplir los productos semanalmente a este mercado bilateral, para que no compren productos a los haitianos que puedan contaminar la salud tanto de los choferes que están en la ruta como en la población.

Precisó que le han sugiriendo a los choferes llevar agua suficiente para tomar y los alimentos para evitar consumir alimentos preparados por los haitianos.

Reiteró que debido a la dificultad de la enfermedad del cólera solo llevaran productos para la venta, pero que los vehículos retornaran vacíos, ya que no compraran nada para tratar de evitando que cualquier nivel de contaminación puedan ocasional algunos productos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *